Economía

Los taxis y VTC vascos optan por no confrontar y negociar nueva normativa

30 enero, 2019 15:37

Vitoria, 30 ene (EFECOM).- La Federación Vasca del Taxi y los representantes de las VTC de Euskadi han decidido "renunciar a esquemas de confrontación que puedan alterar el orden público" y han optado por abordar conjuntamente y de la mano del Gobierno Vasco la negociación de normativa vasca que regule el sector.

Este miércoles se ha celebrado la primera reunión de la "Ponencia del Taxi" en el País Vasco, que nace del compromiso suscrito el pasado mes de diciembre entre la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, con el sector vasco del taxi y las VTC para abordar con todos los agentes implicados las bases de la futura regulación de la actividad.

En un comunicado, el Departamento de Arantxa Tapia ha explicado que se trata de una mesa de carácter técnico que se convocará con carácter mensual, en la que se integran el Gobierno Vasco, los ayuntamientos, los usuarios, el sector del taxi y las VTC.

Los integrantes de este foro han mostrado su compromiso en contra de desarrollar "esquemas de confrontación que puedan alterar el orden público" para hacer posible que los ciudadanos vascos y los visitantes vivan este proceso con normalidad y perciban que los servicios se prestan con la misma "calidad y profesionalidad que hasta la fecha".

Han constatado que la realidad en Euskadi no es equiparable a la de otras capitales como Madrid y Barcelona y por ello se muestran determinados a favorecer un escenario de trabajo para afrontar nuevos retos, de modo que los desarrollos tecnológicos disponibles y la modernización de las flotas con vehículos de bajas emisiones "permitan que la movilidad sostenible en el transporte de viajeros de turismo sea también un referente en Euskadi".

Con estas premisas, el Gobierno Vasco avanza en el desarrollo de una regulación que permita gestionar la actividad y la convivencia de ambos modelos de negocio existentes en el sector y que mejore la realidad concreta de Euskadi con la atención de manera "coherente al reconocimiento de derechos y a la exigencia de obligaciones".

En la actualidad, en Euskadi hay 2.137 taxis y 95 VTC, lo que arroja un ratio de 1/23, es decir un coche con conductor por cada 23 taxis. Hay además 264 peticiones de licencia VTC pendientes de tramitación, aunque el Gobierno Vasco cree que es prácticamente imposible que se concedan al superarse la tasa 1/30 ratificada por el Tribunal Supremo para el conjunto de España.