Economía

Nissan redujo en 2018 sus ventas mundiales un 2,8 % y su producción un 4,9 %

30 enero, 2019 12:06

La automovilística japonesa Nissan redujo en 2018 sus ventas mundiales un 2,8 %, hasta las 5.653.683 unidades, y su producción global un 4,9 %, hasta los 5.486.906 vehículos, ha informado hoy la compañía.

Las entregas de Nissan en Japón en 2018 crecieron un 4,2 % en tasa interanual, hasta las 615.966 unidades; mientras que fuera de su mercado doméstico las ventas cayeron un 3,6 %, hasta los 5.037.717 vehículos.

Por regiones, las exportaciones a Norteamérica descendieron un 7,1 % (1.958.255 unidades), lastradas por la caída del mercado mexicano (14,3 % y 314.123) y el estadounidense (6,2 % y 1.493.877).

Por su parte, el mercado canadiense registró un alza en sus ventas en 2018 del 1,7 % en tasa interanual, hasta las 149.117 unidades.

En Europa, Nissan comercializó 684.769 vehículos, un 12 % menos en tasa interanual; mientras que en China las entregas crecieron un 2,9 %, hasta los 1.563.986 vehículos.

En diciembre, las ventas globales de Nissan descendieron un 3,1 %, hasta las 524.791 unidades, debido a la caída del Viejo Continente (del 18,8 % menos y 47.984).

También fueron menores en México (15,5 % y 29.782), China (4,4 % y 176.191) y Japón (2,8 % y 36.884).

En el lado contrario se situaron los mercados de Estados Unidos y Canadá, donde se incrementaron, respectivamente, el 7,6 % (148.720 unidades) y el 1,1 % (9.488).

En cuanto a la producción de vehículos, Nissan recortó un 8,7 % la fabricación en Japón, hasta las 930.997 unidades; así como fuera de su mercado doméstico, donde cayó un 4,1 % (4.555.909).

La fabricación de turismos en Japón descendió un 10,6 %, hasta las 823.515 unidades; mientras que la producción de vehículos comerciales en su mercado doméstico aumentó un 9,2 % (107.482).

Por países, el único mercado que registró un incremento en la producción en 2018 fue China (un 3,4 % más y 1.558.015 vehículos).

Por su parte, Reino Unido, con un 10,7 % menos (442.308) y Estados Unidos (un 10,2 % menos y 835.321) lideraron las caídas en la producción en 2018, a las que siguieron España (8,4 % menos y 94.330) y México (un 7,3 % menos, 768.904).