Economía

El indicador de estrés de los mercados financieros, en niveles bajos en 2018

30 enero, 2019 13:13

Madrid, 30 ene (EFECOM).- El indicador de estrés de los mercados financieros se mantuvo en 2018 en niveles bajos (0,18 %) pese a los "repuntes transitorios" vinculados a "varios elementos de incertidumbre", según el Boletín trimestral de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publicado hoy.

El documento destaca el contexto de desaceleración del crecimiento mundial, las divergencias en las políticas monetarias adoptadas en la zona euro respecto a Estados Unidos y las numerosas fuentes de incertidumbre presentes en el ejercicio, que condicionaron la evolución de los mercados financieros a lo largo del año, especialmente en el último tramo.

Entre ellas, la CNMV pone el foco en las dudas relacionadas con el comercio mundial, las tensiones en algunas economías emergentes, el "brexit" y la falta de acuerdo inicial entre el Gobierno italiano y la Comisión Europea en relación con las cuentas públicas de la economía europea.

Todo ello provocó que los principales índices de renta variable finalizaran el ejercicio con caídas superiores al 10 %; en los mercados de deuda, las rentabilidades de los bonos soberanos a largo plazo experimentaron cambios poco relevantes en el ejercicio, salvo en Estados Unidos e Italia, donde registraron un aumento considerable.

La evolución de los mercados financieros, prosigue el documento, reflejó los mismos factores que afectaron al resto de los mercados de referencia y el IBEX 35 perdió un 15 % de su valor en el conjunto del año.