Economía

Empresarios critican a Argelia por poner trabas a la importación de cerámica

30 enero, 2019 16:42

Castellón, 30 ene (EFECOM).- La patronal azulejera Ascer ha criticado al Ministerio de Comercio de Argelia por haber aprobado una cláusula de salvaguardia en la importación de determinados productos, entre ellos las baldosas cerámicas, ya que supondrá una traba para la exportación de la cerámica española que tiene en el mercado argelino uno de sus principales destinos.

La medida adoptada, según han explicado fuentes de la patronal azulejera Ascer en un comunicado, "supondrá un incremento del precio del producto en el mercado que frenará su evolución", y además contraviene los acuerdos comerciales bilaterales entre la Unión Europea (UE) y Argelia.

Ascer ha explicado que el Ministerio de Comercio de Argelia ha confirmado que los productos sometidos a una suspensión provisional a la importación durante el año 2018 quedan liberalizados a cambio del establecimiento de un derecho adicional provisional de salvaguardia (DAPS).

El comunicado va acompañado de un listado con todos los productos afectados y su correspondiente derecho adicional, según la patronal.

Este derecho de salvaguardia, que va del 30 % al 200 %, afecta a más de 1.000 partidas arancelarias entre las que se encuentran todas las relativas al sector de baldosas cerámicas, que se verán sometidas a un derecho adicional de un 60 %.

Al tratarse de un derecho de salvaguardia, el alcance de esta medida afecta a las baldosas cerámicas de todos los orígenes sin distinción.

Esta medida proteccionista sigue siendo una traba a la comercialización de las baldosas cerámicas en el mercado argelino, que se encuentra entre los principales destinos de exportación.