Economía

Renfe prevé 855 millones de inversión y aprobar mañana su plan estratégico

28 enero, 2019 17:53

Madrid, 28 ene (EFECOM).- El presidente de Renfe, Isaías Táboas, ha anunciado hoy que consejo de administración de Renfe dará "luz verde" mañana al plan estratégico de la compañía para el próximo decenio y licitará 31 trenes de ancho métrico para renovar la flota que incluyen 6 trenes alpinos entre Cercedilla-Cotos (Madrid).

Durante su comparecencia en la comisión de presupuestos, ha señalado que para este año se esperan unas inversiones totales de 855 millones, principalmente para renovar y mejorar el parque de trenes, lo que supone duplicarlas.

Además, ha indicado que las previsiones para este año apuntan a que Renfe Viajeros logre 509 millones de viajeros, lo que supone 2 millones más que en 2018, y que hasta junio salgan adelante las nuevas licitaciones por 3.000 millones para nuevo material.

En concreto, Táboas ha explicado que la compañía invertirá este año 838 millones de euros en equipamientos y servicios destinados a mejorar la comodidad y atención al cliente, más del doble que los 359 millones presupuestados en 2018.

Ha explicado que se destinarán 408 millones a la compra de nuevas unidades de tren y a hacer frente a los primeros pagos del contrato de 2016 de compra de material rodante, cuyas primeras unidades esperan a recibir a finales de 2019 o comienzos de 2020.

También se destinarán 281 millones al aumento de la capacidad, mejoras y renovación integral de las actuales unidades en servicio y 26 millones a la accesibilidad en media distancia y cercanías. Otros 40 millones irán para la accesibilidad en estaciones, 58 millones a seguridad, 17 millones a actuaciones en talleres y 34 millones a sistemas de información (wifi o la modernización de los sistemas de venta.

En el consejo de administración que se celebrará mañana, y en el que se espera aprobar el plan estratégico con el que se busca mantener la compañía como pública y adecuarla a la liberalización, Renfe aprobará la licitación de 31 trenes de ancho métrico para renovar gran parte de la flota.

Para este año, Renfe espera un resultado de 59 millones, un beneficio antes de impuestos de 64 millones, unos ingresos de 4.219 millones, y un ebitda de 488 millones.

Por otro lado, ha asegurado que se busca transformar Renfe en un operador integral de movilidad y en un operador internacional logístico en mercancías; alcanzar en 2028 la paridad entre hombres y mujeres, que suponen ahora el 12 % del total; redefinir los productos; revisar el programa de fidelización; mejorar el aprovechamiento de los trenes y buscar nuevos mercados.

De hecho, ha asegurado que la compañía trabaja en ofertas para diferentes proyectos internacionales.

Además, ha subrayado que se trabaja en mejorar las cercanías y media distancia y en renovar el material y adaptarlo a la demanda actual.

Asimismo, ha indicado que las compensaciones por obligaciones de servicio público (OSP) ascenderán en 2019 a 1.207 millones de euros, los cánones a 1.320 millones y el gasto de energía a 301 millones. También ha agregado que se han incorporado 200 personas al proyecto de AVE a La Meca, en el que cerca del 35 % son mujeres.