Economía

Los pensionistas vizcaínos mantienen las protestas pese a algunos abandonos

28 enero, 2019 13:44

Bilbao, 28 ene (EFECOM).- Pensionistas y jubilados vizcaínos, concentrados un lunes más ante el Ayuntamiento de Bilbao en demanda de pensiones "dignas", han manifestado su intención de mantener esta protesta semanal, pese a que algunos de ellos han abandonado el acto este mediodía al entender que el colectivo está "politizado".

Cientos de jubilados y pensionistas han desafiado las inclemencias meteorológicas y, en una jornada de lluvia y fuerte viento, se han congregado un lunes más ante la casa consistorial bilbaína en defensa de sus reivindicaciones, la principal de ellas una pensión mínima de 1.080 euros al mes.

Como todos los lunes, han ido tomando la palabra los portavoces habituales del movimiento, en primer lugar Josele Pereda, que es quien ha considerado que este tipo de movilización, que han mantenido durante más de un año, "se ha terminado".

Sin explicar con claridad ante los concentrados los motivos de su postura, Pereda ha señalado que los pensionistas consiguieron dar marcha atrás a la subida del 0,25 % aplicada por el Gobierno del PP en enero de 2018, y que ahora hay un proyecto de Presupuestos Generales del Estado que establece un salario mínimo de 900 euros y mejora las pensiones.

"No quisiera esperar a que se disuelva (el Parlamento) y vengan los que gobiernan ahora de Despeñaperros para abajo. Me gustaría dar un broche de oro a esta asamblea", ha añadido Pereda.

"Si llegasen (las derechas) al Gobierno y quisieran dar marcha atrás, nos tendrían nuevamente aquí otro año y lo que haga falta. Pero en este momento creo que esto se ha terminado y hay que hacerlo de la mejor manera", ha agregado.

Tras estas palabras, Pereda y un grupo de pensionistas han abandonado la concentración.

La actitud de estos pensionistas ha sumido en cierto desconcierto al resto de los concentrados, algunos de los cuales han preguntado a Pereda por lo motivos de su actitud.

"Nos vamos porque el movimiento no está como debiera, está politizado y sindicalizado", ha comentado en voz alta uno de los pensionistas que acompañaba a Pereda.

Posteriormente han tomado la palabra los demás portavoces habituales del movimiento de pensionistas vizcaíno, como Jon Fano y Andres Uña, quienes han expresado su intención de mantener las concentraciones de los lunes.

Fano ha "reconocido" el "papel" de Pereda, pero ha mostrado su "desacuerdo" con el abandono de las protestas, al entender que la tabla reivindicativa "va mucho más allá de lo conseguido" y los pensionistas están "muy lejos" de lograr lo planteado desde el principio.

Ha asegurado que los pensionistas están "de acuerdo en seguir adelante" con las concentraciones y ha señalado que para mediados del próximo mes de mayo se prepara una "movilización general" de pensionistas de toda España.EFECOM

1011704