Economía

El 65 % de los desahucios los impulsan bancos rescatados, según un estudio

23 enero, 2019 17:55

Tarragona, 23 ene (EFECOM).- Los bancos rescatados con dinero público han protagonizado casi dos terceras partes, el 65 %, de los desahucios por ejecución hipotecaria, según una investigación del Departamento de Geografía de la Universitat Rovira i Virgili (URV), informa la propia URV.

Los investigadores Aaron Gutiérrez y Antoni Domènech analizaron una muestra del 35 % del total de viviendas procedentes de ejecuciones hipotecarias, lo que ha permitido radiografiar los desahucios en España.

Según el estudio, los bancos rescatados con dinero público han protagonizado casi dos terceras partes de los desahucios por ejecución hipotecaria y esos pisos "no se han destinado a alquiler social, sino que se han vendido a fondos buitre", explica Gutiérrez.

El aumento de desahucios ha generado unos nuevos grandes propietarios que acumulan viviendas vacías, protegidos por una legislación y tratamiento fiscal que los favorece, según los investigadores.

Los barrios más vulnerables han sido los más perjudicados por la crisis y la burbuja inmobiliaria, indica el estudio, que iniciaron en el 2015 y como las estadísticas oficiales sobre desahucios en España sólo ofrecen datos con un nivel de agregación que hace imposible analizar este fenómeno por barrios, elaboraron sus propias fuentes.

La banca, a través de sus filiales inmobiliarias, pone a la venta las viviendas procedentes de ejecuciones hipotecarias y los investigadores usaron como fuente de datos las ofertas que se publican en Internet.

La investigación ha generado nueve artículos en revistas científicas internacionales y un libro, que se presenta mañana.EFECOM