Economía

La morosidad bancaria cae al 6,01 % en noviembre y sigue en mínimos de 2011

22 enero, 2019 10:50

Madrid, 22 ene (EFECOM).- La morosidad del crédito concedido a familias y empresas por las entidades financieras que operan en España se redujo en noviembre de 2018 hasta el 6,01 %, desde el 6,08 % de octubre, con lo que se mantiene en mínimos desde enero de 2011.

Esta nueva mejora de la tasa de morosidad se produce después de que los créditos impagados hayan disminuido hasta los 73.548 millones de euros, desde los 73.870 millones del mes anterior, según los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España.

Por el contrario, el volumen de créditos que las entidades financieras tenían concedidos a sus clientes creció hasta 1,223 billones de euros, frente a 1,214 billones registrados en octubre.

De esta manera, la tasa de morosidad, que se calcula teniendo en cuenta el total de la financiación concedida por el sector y los créditos impagados, se redujo en noviembre por décimo mes consecutivo, y se alejó de los máximos alcanzados en diciembre de 2013, cuando se situó en el 13,61 %.

En noviembre de 2017, la tasa de morosidad de las entidades financieras se situó en el 8,08 %, lo que supone una reducción de 2,07 puntos porcentuales.

El Banco de España publica los datos de morosidad del conjunto del sistema financiero, y además, presenta los datos agregados de bancos, cajas y cooperativas, y por otro lado, las cifras de los establecimientos financieros de crédito (EFC), especializados en financiar la compra de grandes bienes de consumo.

Según esos datos, la tasa de morosidad del grupo formado por bancos, cajas y cooperativas también cayó en noviembre, hasta el 6,03 % (frente al 6,10 % del mes anterior), con lo que se situó en mínimos de enero de 2011.

La caída de la morosidad en este sector se produce después de que los créditos impagados se hayan reducido hasta los 70.371 millones de euros, mientras que el total de financiación concedida se incrementó hasta 1,167 billones.