Economía

Madrid y Barcelona, entre las ciudades europeas más atractivas para invertir

22 enero, 2019 13:04

Madrid, 22 ene (EFECOM).- Madrid y Barcelona serán en 2019 dos de las treinta ciudades europeas más atractivas para invertir en el mercado inmobiliario, a pesar de que la ciudad condal ha caído posiciones con respecto a hace un año debido a la inestabilidad política, de acuerdo con un estudio elaborado por la consultora PwC.

En concreto, Madrid se coloca en la cuarta posición, solo por detrás de Lisboa, Berlín y Dublín, gracias, según la firma, a sus buenas perspectivas económicas y al potencial crecimiento de las rentas.

Por su parte, Barcelona, a pesar de que ha descendido en la tabla hasta la posición 27 como consecuencia de la inestabilidad política, sigue estando bien valorada y los inversores consideran que mantiene sus fundamentales intactos.

De acuerdo con PwC, el mercado inmobiliario en Europa ha iniciado 2019 con buenas perspectivas, aunque "algo más moderadas" que el año anterior, después de un 2018 que registró "récord histórico" en inversión.

Todo ello, según señala la consultora, a pesar de la potencial subida de los tipos de interés y del incremento de la inestabilidad política internacional, especialmente ejemplificada con las tensiones comerciales entre China y EEUU y la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

Además, el mercado europeo estará marcado este año por la escasez de activos "prime" y por un "fuerte" aumento de los precios.

Para el consejero delegado de Aedas Homes, David Martínez, que ha acudido a la presentación del estudio, el 2019 será un "buen año" ya que se registrarán más ventas y se promoverán más inmuebles.

No obstante, Martínez ha señalado que la demanda en el segmento medio alto se está empezando agotar por lo que las promotoras se dirigirán a un público más joven, caracterizado por una demanda de producto mucho más instantánea.