Economía

El euro se mantiene estable ante la preocupación por el crecimiento global

22 enero, 2019 17:52

Fráncfort (Alemania), 22 ene (EFECOM).- El euro se mantuvo hoy estable ante la aversión al riesgo por la preocupación por el crecimiento económico global y tras el agravamiento de la tensión comercial entre China y EEUU por la solicitud de Washington de extraditar a la directora financiera de Huawei, Meng Zhangzhou.

La moneda única se cambiaba hacia las 16.30 horas GMT a 1,1360 dólares, frente a los 1,1366 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el tipo de cambio de referencia del euro en 1,1354 dólares.

La confianza inversora del Centro para la Investigación Económica Europea (ZEW) subió en Alemania en enero un poco, pese a los riesgos coyunturales mundiales como el rechazo del acuerdo del "brexit" en el Parlamento Europeo y el debilitamiento de la economía china.

La valoración de la situación económica actual en Alemania bajó en enero 17,7 puntos, hasta 27,6 puntos, respecto a diciembre, el nivel más bajo desde enero de 2015.

Las ventas de viviendas de segunda mano bajaron en EEUU un 6,4 % en diciembre, respecto a noviembre, la mayor caída mensual en tres años.

Ante la búsqueda de inversiones seguras, la demanda de bonos del Tesoro estadounidense ha aumentado y también su precio, aunque baja su rentabilidad.

La aversión al riesgo ha aumentado después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) haya rebajado las previsiones de crecimiento global al 3,5 % en 2019 y al 3,6 % en 2020, dos décimas y una décima menos de lo estimado en octubre pasado, respectivamente, al destacar el frenazo de la economía alemana, la importante contracción de Turquía y la moderación de Latinoamérica.

El embajador de Canadá en EEUU ha revelado la intención de Washington de solicitar formalmente la extradición de Meng, un trámite cuyo plazo de presentación caduca el próximo 30 de enero, según la prensa canadiense.