Economía

N26 prevé salir a Bolsa en dos años y no descarta Madrid

21 enero, 2019 10:27

 Después de cerrar una ronda de financiación de 260 millones de euros, N26 prevé dar el salto al mercado bursátil y podría decantarse por hacerlo en cualquier Bolsa internacional sin descartar Madrid en un plazo de dos años.

En una entrevista con la Agencia

En este sentido, ha explicado que el salto a este mercado requiere “varios años de preparación" y esperan estar listos en dos.

Sin embargo, N26 podría decantarse por debutar en cualquier país “la salida a Bolsa podría ser en cualquiera de las Bolsas internacionales, pero no descartemos la Bolsa de Madrid” ha comentado.

N26 es un banco digital de nueva generación que opera 100% a través del móvil y acaba de cerrar una ronda de financiación en la que los inversores principales han sido Insight Venture y el fondo soberano de Singapur.

Pero también han participado otros inversores que ya colaboraban como la aseguradora alemana Alliance o Tenzen, el gigante de Internet en China.

Con esta última, han acumulado cuatro rondas en las que han obtenido 500 millones de dólares, el equivalente a unos 400 millones de euros.

N26 se ha definido como un banco europeo con central en Berlín, que acaba de empezar su expansión en Reino Unido y Estados Unidos.

Actualmente opera en 24 países de la zona euro, destacando a España “entre los más importantes”al posicionarse como número cuatro por el número de clientes.

Los países que encabezan esta lista son Alemania y Francia, seguido por Italia y España.

“Hemos lanzado hace poco en Reino Unido y está creciendo a una velocidad espectacular así que es posible que se convierta en uno país clave” ha apuntado Sierra.

Esta compañía dispone de un equipo de más de 700 personas donde la gran mayoría está centrada en tecnología.

“Somos un banco 100% regulado y cumplimos con todos los requisitos y el equipo necesario para cumplir con la regulación europea” ha explicado.

El banco digital ha arrancado 2019 “traspasando las barreras europeas” y ha saltado el Atlántico para empezar a trabajar en Estados Unidos, mientras que se preparan para otros países “seguramente en América”, ha matizado.

Otro de sus objetivos de este año es “seguir creciendo en los países europeos” y adaptarse a las necesidades de los clientes en cada país.

Actualmente, cuentan con 2,3 millones de clientes en Europa y siguen creciendo “captamos más de 5.000 clientes al día”.

En 2018, N26 tenía el reto de alcanzar los 100.00 clientes en España, una cifra a la que llegaron en septiembre e incluso superaban al cerrar el ejercicio con 150.000 clientes.

Sin embargo, desde el banco se han definido como un modelo “eficiente” pero “no rentable”.

“Nuestros clientes son rentables, ya que la estructura de costes es muy eficiente” ha aclarado Francisco Sierra “no hace falta cobrar grandes comisiones para obtener la rentabilidad que buscamos”.

Dicho esto, ha anunciado que aún no son rentables como compañía porque están “invirtiendo mucho” en tecnología.

Por ello, ha hecho hincapié en que al ser un banco de nueva generación “todo está montado desde cero” y no cuentan con ningún legado tecnológico ni de estructura.

“No tenemos sucursales, oficinas bancarias para el público ni contamos con estructuras corporativas”.

De manera que se centran en dar un producto “centrado en el cliente” a través del móvil, en concreto de una aplicación que da “lo que el cliente busca y no en vender productos adicionales que el cliente no necesita”.

El director general de N26 para España, también ha hablado sobre las fintech señalando que son las que están promoviendo “el cambio” del sector de la banca.

Por ello ha apuntado a que “pronto veremos a las grandes compañías tecnológicas entrando en este sector” y las que se posicionen como único servicio y muy diferenciado del que ofrece la banca serán “las que van a marcar la diferencia”.