Economía

El mercado inmobiliario de Hong Kong, el menos asequible por noveno año

21 enero, 2019 11:34

Hong Kong, 21 ene (EFECOM).- El mercado inmobiliario de Hong Kong es el menos asequible del mundo por noveno año consecutivo, según un reciente estudio, que señala que una familia necesitaría de promedio estar 21 años sin gastar ni un solo dólar para poder ahorrar y comprar una casa en la ciudad.

El estudio Demographia International Housing Affordability, citado hoy por los medios locales, analiza hasta el tercer trimestre de 2018 un total de 309 mercados metropolitanos en ocho países, incluyendo Australia, Canadá, Inglaterra y Estados Unidos.

Veintinueve de los principales mercados inmobiliarios, entre los que se encuentra la excolonia británica, fueron clasificados como "severamente inasequibles".

Los autores señalaron que, aunque los precios de las viviendas en Hong Kong han bajado desde que se llevó a cabo el estudio, "la vivienda de Hong Kong seguirá siendo severamente inasequible durante un largo periodo".

La encuesta evalúa la asequibilidad de la vivienda para personas con ingresos medios, basándose en el resultado del precio medio de la vivienda dividido por el ingreso medio del hogar.

En segundo lugar figura Vancouver, con un precio de la vivienda en relación al ingreso medio de 12,6, lo que significa que se necesitaría un promedio de 12,6 años para ahorrar lo suficiente para poder acceder a la compra de una casa.

A pesar de todo, el valor de las propiedades en Hong Kong están experimentando el descenso más largo desde 2008.

Los precios de las viviendas han caído un 7,2 por ciento en los últimos cuatro meses, según datos del Departamento de Calificación y Valoración del Gobierno, después de un repunte de 28 meses que finalizó en julio de 2018.