El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparece ante los medios de comunicación para abordar la situación generada por los graves actos vandálicos sufridos ayer en la red de Rodalies de Cataluña.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparece ante los medios de comunicación para abordar la situación generada por los graves actos vandálicos sufridos ayer en la red de Rodalies de Cataluña. Diego Radamés Europa Press

Observatorio de la movilidad

El Gobierno presenta denuncia por los "actos vandálicos" en Rodalies

El Ejecutivo formaliza las acciones penales en un juzgado de Cerdanyola (Barcelona). 

14 mayo, 2024 13:55

El Gobierno ha presentado este martes una denuncia por los "actos vandálicos" cometidos el domingo en la red de Rodalies en el Juzgado de Instrucción de Cerdanyola del Vallès (Barcelona).

Así lo ha anunciado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en un apunte en 'X'. 

Puente ya anunció la acción judicial este lunes en una rueda de prensa junto al presidente de Renfe, Raül Blanco, y el presidente de Adif, Ángel Contreras, en la que participó para valorar el robo de cobre que ha provocado una incidencia generalizada en la red de Rodalies.

[Puente calcula en 15 millones el coste del robo de cobre en Rodalies y denunciará los hechos ante la Justicia]

"Acabamos de presentar la denuncia por los actos vandálicos del domingo en el Juzgado de Instrucción de Cerdanyola", ha explicado Puente quien, sin descartar que los hechos cometidos sean un sabotaje, los ha enmarcado en ataques anormalmente altos, en sus palabras, en Cataluña.

Cataluña, según los datos de Renfe, concentra el 52% de las afectaciones a la seguridad registradas en los núcleos de Cercanías en el conjunto del Estado entre 2019 y 31 de marzo de 2024.

Descartado el sabotaje 

El anuncio de Puente viene precedido de las afirmaciones del director general de los Mossos d'Esquadra, Pere Ferrer, quien este martes se había mostrado sorprendido de que todavía no se hubiera formalizado la denuncia penal, tras rechazar que lo ocurrido sea responsabilidad de la falta de prevención de la policía catalana.

Ferrer ha descartado el sabotaje, al igual que otros altos cargos del Govern de la Generalitat en funciones, que han atribuido la incidencia del domingo a la falta de mantenimiento de la red.

El Gobierno ha cifrado en 15 millones los perjuicios económicos causados por la incidencia, y prevé que tardará dos meses en normalizarse la situación.