Sede de Avatel Telecom.

Sede de Avatel Telecom. Avatel

Tecnología

Avatel Telecom propone un ERE para 849 empleados, el 45% de su plantilla

La operadora entra en una etapa de "ajuste y consolidación de su posición y competitividad a largo plazo" tras completar su fase de crecimiento.

13 mayo, 2024 16:48

Nuevo ajuste de empleo en el sector español de las telecomunicaciones. Avatel Telecom ha comunicado este lunes a los sindicatos su intención de poner en marcha un expediente de regulación de empleo (ERE) por causas organizativas para 849 trabajadores, lo que representa alrededor de un 45% de su plantilla actual. 

Fuentes de la compañía han confirmado a EL ESPAÑOL-Invertia el lanzamiento de este despido colectivo, que llega tras completar "en forma y tiempo con éxito" su fase crecimiento y en un momento en el que el sector de telecomunicaciones "requiere un elevado grado de concentración para ser rentable y sostenible".

Así, desde Avatel señalan que comienza en el grupo una nueva etapa de "ajuste y consolidación de su posición y competitividad a largo plazo". "Ahora se inicia el proceso para corregir el sobredimensionamiento de la estructura de Avatel con el objetivo de reducir ineficiencias, así como unos niveles insuficientes de productividad", agregan.

[Avatel adquirió 25 operadores locales en 2023 con una inversión total de 85 millones]

En este sentido, apuntan que ha llevado a cabo un "estudio detallado" consistente en analizar la estructura y la organización actual de la plantilla de Avatel Telecom para identificar las mejoras necesarias que conllevan un trabajo de optimización y simplificación de sus estructuras.

En este sentido, inciden en que "se están contemplando todas las posibilidades necesarias para hacerlo más eficiente y garantizar la viabilidad del negocio a largo plazo". Un negocio que ha crecido gracias principalmente a operaciones inorgánicas, ya que desde que inició su estrategia de crecimiento hace unos años el grupo ha incorporado alrededor de 160 pequeños operadores.

Imagen del logo de Avatel en las oficinas de la compañía.

Imagen del logo de Avatel en las oficinas de la compañía. Avatel / Europa Press

"La compañía afronta esta situación desde el máximo respeto a sus profesionales y a sus representantes y con la voluntad de alcanzar un acuerdo, confiando en que las conversaciones con los representantes legales de los trabajadores sean fructíferas y permitirán concluir este difícil proceso en las mejores condiciones posibles para la plantilla afectada", agrega.

Según datos recogidos por Europa Press, a fecha de 1 de abril de 2024 Avatel contaba con alrededor de 1.886 empleados, cifra ya inferior a los 2.100 que tenía a cierre del ejercicio 2023. En consecuencia, el despido colectivo afectará a alrededor del 45% de la plantilla del grupo de telecomunicaciones.

Sindicatos

El pasado 12 de abril la dirección de la operadora trasladó a los sindicatos su intención de acometer un despido colectivo, si bien en la tarde de este lunes se ha constituido la mesa de negociación, un encuentro en el que la teleco ha entregado la memoria que motiva el ERE en causas económicas, productivas y organizativas.

Fuentes de UGT han confirmado que las cifras de afectación y detallan que el despido colectivo tendrá diferente distribución tanto por zonas geográficas como por áreas productivas.

"UGT analizará la posibilidad de frenar el ERE y en caso de no ser posible negociará la máxima disminución del número de personas que puedan verse afectadas, maximizando al tiempo las medidas que compensen la situación de los afectados. Además, es necesario garantizar las condiciones laborales de la plantilla que permanezca", subrayan.