El presidente de Colonial, Juan José Brugera (i), y el consejero delegado de Colonial, Pere Viñolas.

El presidente de Colonial, Juan José Brugera (i), y el consejero delegado de Colonial, Pere Viñolas. Europa Press.

Observatorio de la vivienda

CriteriaCaixa se lanza a por el 17% de Colonial con una ampliación de capital por valor de 622 millones

Esta oferta representa una prima de alrededor del 15,5% respecto a los 6,145 euros en los que cerró la acción de la socimi este miércoles. 

16 mayo, 2024 17:11

CriteriaCaixa se lanza a por el 20% de Colonial. La socimi ha informado este jueves, a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que ha alcanzado un acuerdo por el que Criteria se compromete a suscribir y desembolsar nuevas acciones de Colonial por valor de 622 millones de euros. 

"El aumento de capital a suscribir por Criteria (y las sociedades de su grupo titulares de los Inmuebles) se desembolsará con cargo a aportaciones dinerarias y a aportaciones no dinerarias (estas últimas consistentes en los Inmuebles), mediante la emisión de 87.729.050 nuevas acciones (de la misma clase y serie que las actualmente en circulación) a un precio unitario de, aproximadamente, 7,1€ (esto es, 2,50€ de valor nominal unitario y, aproximadamente, 4,6€ de prima de emisión unitaria)", detalla la empresa a la CNMV.

Esta oferta representa una prima de alrededor del 15,5% respecto a los 6,145 euros en los que cerró la acción de Colonial la sesión del miércoles. Esta situación ha provocado que los títulos de la socimi repuntaran durante los últimos minutos de la sesión hasta un 3%. 

[Colonial prepara desinversiones por valor de 500 millones y medita una mayor diversificación]

El acuerdo ha salido adelante con la aprobación por unanimidad del consejo de amdinistración. De los 622 millones, 350 serán a través de caja, mientras que el resto de la aportación será mediante inmuebles. El 60% de los activos que aporte Criteria tienen una naturaleza de living, mientras que el 40% restante son de oficinas. Criteria llevará a cabo está aportación a través de InmoCaixa. 

A lo largo de la rueda de prensa que ha mantenido con los periodistas, el presidente de Colonial, Juan José Brugera, y el consejero delegado de Colonial, Pere Viñolas, han explicado que esta irrupción les permitirá arrancar con un nuevo plan de inversión que la compañía ha bautizado con el sobrenombre de alfa x

[Colonial vende a GCO su edificio de oficinas en el 31 de Méndez Álvaro (Madrid)]

Concretamente, Colonial lanzará un nuevo vehículo de desarrollos con 385 millones de inversión en capex, con una rentabilidad desapalancada de más del 9%. Esto implica la transformación de cuatro activos en París, Madrid y Barcelona que suman más de 110.000 metros cuadrados y generarán unas rentas anuales adicionales de 64 millones. 

En París impulsará dos proyectos: desarrollará un campus de negocios en Scope, en la segunda mayor zona de oficinas de la capital gala, mientras que en Condorcet plantea un uso mixto. 

En Madrid también proyecta uso mixto para Santa Hortensia, sobre diferentes opciones actualmente en estudio, mientras que en Barcelona impulsará la conversión de un inmueble de oficinas de Sancho de Ávila, en el distrito 22@, en un equipamiento vinculado a las Ciencias de la Salud. Se trata de actuaciones calendarizadas hasta 2028 y en línea con la estrategia de reposicionamiento de activos ligados a la regeneración urbana.

La empresa, que había anunciado desinversiones por valor de 500 millones en su presentación de resultados de 2023, remarca que este plan no varía no hoja de ruta y seguirá con su estrategia de rotación de activos.