Carlos Mazón y Joan Baldoví este jueves en las Cortes Valencianas

Carlos Mazón y Joan Baldoví este jueves en las Cortes Valencianas José Cuéllar/Corts Valencianes

Valencia POLÍTICA

El PP y Compromís se alían frente al PSOE para exigir un fondo de nivelación para la Comunitat Valenciana

Mazón y Baldoví acuerdan una reunión para negociar la ley de Compromís que fija un plazo de seis meses para un nuevo modelo de financiación.

16 mayo, 2024 13:18
Valencia

Hay ocasiones en política en las que se dan alianzas sorprendentes. Es lo que sucedió este jueves en las Cortes Valencianas cuando PP y Compromís se unieron para aprobar frente al PSOE y Vox una iniciativa que exige al Gobierno central un fondo de nivelación para la Comunitat Valenciana mientras no se reforme el sistema de financiación autonómica.

Además, el presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, y el líder de Compromís, Joan Baldoví, se emplazaron a un encuentro para tratar los temas de interés para la Comunitat Valenciana, como la financiación autonómica.

Mazón, durante la sesión de control de este jueves, celebró el cambio de postura de Baldoví, que hasta la fecha había rechazado reunirse con el jefe del Consell. "Resulta que después de 11 meses está dispuesto a sentarse conmigo", afirmó, al tiempo que bromeó con que le estaba dando "un parraque" por la noticia.

[Vox no descarta dar ayudas a la Fundación Valenciana de Hombres Maltratados a través de la Conselleria de Justicia]

El síndic de Compromís ofreció a Mazón reunirse "cuando quiera y donde quiera, con o sin cámaras" con el objetivo de abordar la propuesta de ley de Trato Justo de Compromís.

Se trata de una ley para que comiencen las negociaciones del nuevo sistema de financiación autonómica que establezca además que si no se aprueba en seis meses, entre en vigor automáticamente un modelo basado en la población.

La iniciativa de pretende que el texto se vote en la Cámara autonómica y que se envíe al Congreso de los Diputados para que se debata y se someta a votación.

"Con el demonio"

"Somos una oposición útil. Somos capaces de hacer una oposición contundente y creo que se puede estar en misa y repicando", aseguró Baldoví, quien añadió: "Pacto hasta con el demonio si es beneficioso para 5 millones de valencianos".

Al respecto, avanzó que entre este jueves y el viernes buscarán una fecha para la reunión.

Por su parte, Carlos Mazón abrió la puerta a trabajar esa propuesta normativa y también otra propuesta de Compromís, la ley de accesibilidad universal. "Hasta usted tiene derecho a tener buenas ideas", afirmó durante la sesión de control.

El presidente Carlos Mazón durante la sesión de control este jueves

El presidente Carlos Mazón durante la sesión de control este jueves Efe/Biel Aliño

Esta nueva alianza entre el PP y Compromís deja fuera de la ecuación al PSOE, que votó en contra, junto con Vox, de una propuesta para exigir un fondo de nivelación transitorio de 1.782 millones de euros. Además, la propuesta del grupo popular, incorporaba una enmienda de Compromís para reconocer la deuda histórica acumulada por la infrafinanciación. 

Sin embargo, Baldoví afirmó que "espera" que el PSOE se sume y apoye la ley de la coalición sobre trato justo. "Me daría vergüenza votar en contra de cosas que 5 millones de valencianos ven como justas y normales", añadió. 

La unidad de voto de los tradicionales bloques de derecha e izquierda también se rompió con el rechazo de PP, PSPV y Compromís a una iniciativa de Vox contra "la inmigración ilegal y la inseguridad".