Torre de control del Aeropuerto de Gerona.

Torre de control del Aeropuerto de Gerona.

Observatorio de la movilidad

Fin de la huelga de controladores aéreos de torres privatizadas: un árbitro mediará en el conflicto

El paro se convocó a finales de enero de 2023 después de que fracasaran las negociaciones del IV Convenio Colectivo.

17 mayo, 2024 16:53

Esta mañana sindicatos (USCA y CCOO) y la patronal Apcta (integrada por Saerco y Skyway) han acordado apostar por el arbitraje para solucionar el conflicto que lleva instalado en el sector del control aéreo desde hace más de un año cuando se convocaron huelgas en las torres de control privatizadas tras el fracaso de la negociación del convenio colectivo. 

Ambas partes han alcanzado este consenso e incluso han puesto nombre al árbitro que dirigirá la mediación durante los próximos días. Se trata del catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid Santos Miguel Ruesga Benito, que ya se ha hecho cargo de la tarea, confirman desde Saerco en un comunicado.

Las partes tienen ahora hasta el próximo día 24 para enviar al nuevo árbitro nuestra versión sobre el conflicto

[IAG propone ceder a un competidor el 40% de los vuelos que hizo Air Europa en 2023]

La huelga, que convocó a finales de enero de 2023 después de que fracasaran las negociaciones del IV Convenio Colectivo, fue suspendida el pasado 25 de abril hasta la celebración de varias reuniones para abordar la incorporación de un árbitro al conflicto.

USCA y Saerco (empresa con la que tenían el principal conflicto) iniciaron un proceso de negociación a principios de 2022, en el que la patronal ofreció un incremento salarial de un 0% para 2021 y 2022, un 1% para 2023, y un 1,5% para 2024.

Por su parte, los sindicatos quieren "una subida acorde al IPC y la incorporación de los acuerdos de centro eliminados unilateralmente por Saerco y que estamos ganando en tribunales", señala a este medio la secretaria de Comunicación de USCASusana Romero

La portavoz de USCA señala que "se acota el ámbito temporal de 2023 a 2026, esperando normalizar las relaciones laborales y volver al ámbito negociación colectiva". Y añade: "El laudo será sobre la parte económica, que es donde existe la mayor discrepancia".

Cabe recordar que Saerco opera servicios de control aéreo y de otro tipo en los aeropuertos de Fuerteventura, Lanzarote, La Palma, El Hierro, La Gomera, Burgos, Huesca, Jerez, Cuatro Vientos, La Coruña, Vigo, Sevilla, Córdoba y Ciudad Real. 

Por su parte, Skyway es el proveedor del servicio de control de tránsito aéreo en los aeropuertos de Alicante-Elche, Ibiza, Valencia, Murcia, Sabadell (Barcelona) y Lleida-Alguaire, además de prestar el servicio de dirección de plataforma en Madrid-Barajas y servicios AFIS y de mantenimiento de instalaciones CNS en Córdoba, Andorra–La Seu d‘Urgell y Lleida-Alguaire.