Uno de los camiones de FCC.

Uno de los camiones de FCC. Europa Press.

Mercados La lupa de Bolinches

FCC intenta anular el importante tramo bajista previo

La intención de dividir su negocio de cemento e inmobiliario con el fin de sacarlo a Bolsa está provocando una interesante reacción alcista.

17 mayo, 2024 10:04

Según se informó ayer tras el cierre, FCC pretende reestructurar la compañía mediante un proceso financiero conocido como "escisión parcial", en el cual una empresa, en este caso FCC, se divide en partes y estas partes se transfieren a otra entidad, en este caso Inmocemento, S.A.U.

La escisión parcial de FCC implica dividirla en dos partes, aunque no completamente. Solo una parte de sus activos se transferirá a Inmocemento, S.A.U., una empresa totalmente propiedad de FCC. A su vez, FCC transferirá dos unidades económicas a Inmocemento, S.A.U.: la primera incluye todas las acciones de FCYC, S.A. (unidad inmobiliaria), y la segunda consiste en todas las acciones de Cementos Portland Valderrivas, S.A.

Este proceso está sujeto a la condición de que las acciones de Inmocemento coticen en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.

[Consulte aquí las claves operativas del Ibex 35, según el analista Eduardo Bolinches]

En virtud de la escisión parcial, a los accionistas de FCC se les asignará un número de acciones emitidas por Inmocemento idéntico al número de acciones de las que sean titulares en FCC. Además, la compañía llevará a su próxima junta general de accionistas, que se celebrará el próximo 27 de junio, el reparto de un dividendo flexible de 283 millones de euros equivalentes a un importe por acción de 0,65 euros.

Desde el punto de vista técnico, los títulos de FCC están experimentando una formación de rebote y recuperación con el objetivo de anular, en parte, el importante tramo bajista previo. Al analizar su gráfico, observamos que en diciembre de 2023, FCC registró máximos anuales en la zona de los 15,36 euros, desde donde se inició una importante fase de corrección que llevó el precio de sus acciones a mínimos en el mes de febrero, situados en 11,88 euros.

Evolución de las acciones de FCC

Evolución de las acciones de FCC Eduardo Bolinches Tradingview

Desde esos mínimos y hasta la actualidad, se ha desarrollado una fase de reacción alcista caracterizada por una pauta de mínimos crecientes. Este movimiento ha venido siempre acompañado de su directriz alcista y por sus medias móviles de 50 y 200 periodos, que han actuado como soporte dinámico, contribuyendo a mantener el precio de sus acciones al alza.

En las últimas sesiones, se ha producido una aceleración del movimiento de rebote que ha llevado a las acciones de FCC a superar varias resistencias importantes. La primera de ellas es su media móvil de 100 periodos, que se ubicaba en los 13 euros, y la segunda es el nivel del 38,20% de la extensión Fibonacci del último y significativo ajuste mencionado anteriormente, es decir, los 13,20 euros.

[La cartera de acciones de Eduardo Bolinches para la sesión de hoy]

En el momento de confeccionar estas líneas, el valor sube un 6,78%, en los 14,48 euros tras abrir en los 13,92 euros, con un volumen de contratación de 6.959 títulos, equivalentes a poco más de 100.000 euros. Este hecho sitúa a FCC en las inmediaciones del último nivel de corrección proporcional (61,8%), es decir, su última resistencia importante, ubicado exactamente en los 14,03 euros.

Así pues, la continuidad alcista queda supeditada a que el valor logre superar la zona de los 14,03 euros en base cierres. Esto permitiría considerar tomar posiciones de compra, puesto que hacerlo en estos momentos no nos proporcionaría una ecuación rentabilidad-riesgo adecuada.