Aviones de Iberia 'aparcados' en la T4 del aeropuerto de Madrid.

Aviones de Iberia 'aparcados' en la T4 del aeropuerto de Madrid. Europa Press.

Mercados La lupa de Bolinches

IAG busca apoyo en el primer nivel de soporte intermedio situado en los 2,08 euros

La omisión de la propuesta de dividendo en la próxima junta de accionistas está ejerciendo presión sobre el valor de sus acciones.

16 mayo, 2024 10:35

El selectivo español, que acumula cuatro sesiones consecutivas de subidas, intentará revalidar sus máximos anuales alcanzados en la jornada de ayer, donde incluso logró superar la zona de los 11.350 puntos. Aunque si esto no se produce, deberemos estar muy atentos ante cualquier corrección o recogida de beneficios, que en principio no se prevé que sea muy importante. Si observamos los valores que lo componen, vemos que las acciones de IAG lideran la tabla en la parte baja.

International Airlines Group (IAG) celebrará su Junta General de Accionistas el próximo 26 de junio, en la que se analizarán los resultados correspondientes al ejercicio de 2023. En el orden del día comunicado por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), no se incluye la propuesta de retomar el dividendo, aunque su presidente y consejero delegado, Luis Gallego, ha indicado que el reparto será recuperado "pronto".

A pesar de que este hecho contrasta con la creación de una nueva empresa de "handling" que ha comenzado el proceso de registro para operar en 38 aeropuertos y cuenta con una plantilla de 8.700 trabajadores, parece que no ha sido suficiente, ya que los inversores están penalizando duramente el precio de las acciones de la aerolínea.

[Consulte aquí las claves operativas del Ibex 35, según el analista Eduardo Bolinches]

Si observamos su comportamiento desde el punto de vista técnico, vemos que este 2024 está siendo un año muy interesante para el valor, puesto que, si tenemos en cuenta el cierre del pasado lunes, acumula cerca del 22% de revalorización en este tiempo.

Existe un hecho muy interesante que sugiere que lo que está ocurriendo con los títulos de IAG en estos momentos es simplemente un ajuste, y es que el volumen de negociación ha experimentado un aumento considerable en los últimos meses. Específicamente, desde el pasado mes de marzo, se ha producido un fuerte incremento de este volumen que ha llevado al valor hasta los 2,18 euros, o lo que es lo mismo, máximos intradiarios del pasado martes

Evolución de las acciones de IAG

Evolución de las acciones de IAG Eduardo Bolinches Tradingview

Precisamente desde este nivel es donde se está produciendo un ajuste importante, acumulando tres jornadas consecutivas de caídas, incluyendo la de hoy, en las que ya se han cedido algunos soportes importantes. El primero de ellos se perdió en la jornada de ayer, es decir, los 2,14 euros.

La siguiente referencia técnica que debería sostener el precio de sus acciones es los 2,08 euros, donde encontramos un nuevo soporte horizontal al que el valor intentará aferrarse, ya que en caso de perderse, la fase de retroceso nos llevaría directamente cerca de los 2,04 euros.

[La cartera de acciones de Eduardo Bolinches para la sesión de hoy]

Por lo tanto, teniendo en cuenta que el valor comienza a aliviar la sobrecompra existente, si observamos que la caída nos lleva a esos 2,04 euros, siempre y cuando el Ibex 35 no pierda los 11.200 puntos, podríamos empezar a considerar la posibilidad de un giro o rebote técnico.

Este hecho nos permitirá introducir una pequeña posición compradora con una orden de protección que no supere el 3% del nivel de entrada y buscando un objetivo de rebote hacia niveles próximos a los 2,14 euros por acción.