Entrevista

Nuria Fergó, nuevo single y etapa vital: “He preferido siempre tener mi público fiel, aunque sea minoritario”

La cantante malagueña, que saltó a la fama en 2001 con Operación Triunfo, sigue sumando éxitos a una carrera de fondo. Hoy, presenta nuevo single y gira.

Foto de Nuria Fergó para la cabecera de Magas
Créditos
Fecha de publicación:

“¡ S on mis amigas!”, exclama Nuria Fergó (Nerja, 1979), refiriéndose a las mujeres que la rodean en la fotografía de la portada de su nuevo single. Su título es, al mismo tiempo, una declaración de intenciones y un himno veraniego: Voy a ser feliz.

Atrás queda, explica ella misma, “todo lo que no es música” y llega “todo lo que hacemos cuando nos vemos en verano: bailoteo, risas y comilonas”. Con una sonrisa despampanante, señala que “aparte de hablar de amor y desamor, hay muchas canciones de mi carrera que hablan de lo mismo, de que la vida son momentos”.

“Estoy en ese punto ahora mismo”, añade. “Quiero que la gente sea feliz y yo misma quiero serlo, porque mañana podemos no estar. Hay que decirle a la gente que la quieres, por si mañana ya fuera tarde, disfrutar, y los malos rollos, ¡fuera!”.

Foto uno de Nuria Fergó con el look uno

La cantante malagueña, que se hizo conocida a principios de siglo como una de las concursantes más carismáticas del primer Operación Triunfo, atesora tres discos de Platino y uno de Oro con Brisa de Esperanza (2002) y realizó el tema oficial de La Vuelta en 2018, titulado La vida son solo dos días.

Además de colaborar con diferentes formatos audiovisuales —televisión y cine—, como artista independiente desde hace década y media, ha logrado que algunas de sus canciones hayan sido virales. Es el caso de Quiéreme, como explica después. Además, ha creado álbumes como Con permiso (2023), realizando dúos con Ana Belén o Marina Carmona.

Foto dos de Nuria Fergó con el look uno

Vestido largo de tirantes y estampado de flores negras de Mirto, tacones de Magrit y pendientes de rod almayate

Un camino esforzado de casi tres décadas de música sobre el que hoy nos habla. “En Wikipedia aparece que he hecho quinientos conciertos, pero son muchos más, ha habido giras en los que a lo mejor ya acumulaba sesenta y tantos”, señala.

En una nueva etapa personal y profesional presenta nuevo single, ciclo de conciertos de verano y nueva gira en homenaje a María Dolores Pradera en otoño. Afirma que lo más importante es ser auténtica, en la música y en la vida… Auténtica, sincera y leal. Son las tres palabras que siempre digo para definirme.     

Miniatura de la noticia

La cantante Nuria Fergó: "El amor más grande es el que hay que tenerse a uno mismo"

¿Es por eso que ha mantenido su estilo frente a las modas musicales?

Yo soy fiel a mi estilo, soy honesta con lo que siento. En la música nunca me he subido al carro de lo que se llevaba, he preferido tener el apoyo de mi público fiel, aunque sea minoritario, con la seguridad de que estoy haciendo lo que me gusta.

Foto tres de Nuria Fergó con el look uno

La musical es siempre una carrera de fondo. ¿Cuáles serían los recuerdos musicales más importantes de su carrera?   

Brisa de esperanza fue el pistoletazo de salida y la canción por la que todo el mundo me conoce. Quiéreme es mi canción más escuchada en Spotify con varias versiones, que se volvió viral además por una anécdota…

¿Cuál, si puede compartirla?

La hizo viral una muchacha sevillana en su boda, se la cantó al novio en el altar y aquello comenzó a viralizarse con millones de reproducciones… gracias a esa novia pegó el pelotazo, ¡no conmigo y Manu [Tenorio]! La hizo famosa ella [sonríe].

¿Qué otros temas suyos añadimos a los imprescindibles?

Yo diría que el tema oficial de la vuelta ciclista, claro, y Voy a ser feliz, el tema que estreno ahora: disfruto mucho de la música y me gusta estar en el presente.

Mi padre era albañil y mi madre tenía una tienda, no tenían nada que ver con la farándula. Estoy muy agradecida porque me ayudaron siempre en todo

- Nuria Fergó

Foto uno de Nuria Fergó con el look dos
Foto uno de Nuria Fergó con el look dos

Universos femeninos

Tiene un universo femenino muy extenso: hizo un musical sobre Sara Montiel, una gira tributo a María Dolores Pradera…

Tengo muchas amigas, una hija, una hermana y una madre muy cercanas. Las grandes voces femeninas siempre me han obsesionado. Cuando dicen que las mujeres nos hacemos competencia, no lo entiendo, para mí la vida se trata de sumar. Pienso que todas tenemos algo que aportar, no somos rivales. Si ves una mujer guapa hay que decirle ‘¡qué guapa estás!’, no entiendo ese sentimiento de celos ni de envidia.   

Miniatura de la noticia

Los secretos de la exposición del Reina Sofía sobre la artista Marisa González: "No falté ni un día al estudio, y tengo 81"

¿Qué grandes mujeres de España recuerda de su infancia?

[Piensa] Rocío Jurado y Rocío Dúrcal.

¡Las Rocíos!

Y las sigo cantando todavía. De la Jurado me gustaban las canciones más melódicas, Sevilla, o Se nos rompió el amor, Señora la he cantado muchísimo. De la Dúrcal Fue tan poco tu cariño y Me gustas mucho. ¡Clasicazos!   

Foto dos de Nuria Fergó con el look dos
Foto tres de Nuria Fergó con el look dos
Total look de redondo brand, pendientes de agatha parís, sandalias de aquazura

¿Algún otro shock musical temprano?

[Sonríe] Cuando escuché por primera vez Hijo de la luna de Ana Torroja, con esa voz tan particular, me quedé impresionada. ¿De dónde salía esa voz? [la imita] Me gustan las mujeres que tienen personalidad de voz, que cuando las escuchas sabes seguro quiénes son.   

¿Y cómo empezó a cantar?

En mi casa no cantaba, sólo escuchaba música. Mi padre era albañil y mi madre tenía una tienda, no tenían nada que ver con la farándula. Vino un karaoke a Nerja y me apunté, gané un premio y ellos me escucharon ahí. Y entonces mis padres me dijeron que me apoyarían si era lo que quería hacer.

Estoy muy agradecida porque me ayudaron siempre en todo. Yo me veía cantando boleros y baladas, pero no en cualquier sitio, a la una de la mañana. Y gracias a mi madre así pudo ser. 

Foto uno de Nuria Fergó con el look tres

¿Y su paso por OT?

Fue el experimento del formato lo que salió bien y funcionó. Fue impresionante, de hecho. Me cambió la vida sobre todo porque yo venía de un pueblo con 22 años, apenas había ido a Málaga a ver algún concierto y cuando salí de OT todo el mundo me conocía, me quería tocar y besar. Pasaron dos años hasta que empecé a disfrutarlo.

Ahora es diferente, la gente me mira, el que se atreve te pide una foto o te saluda, pero ya no es tan agobiante como lo fue en aquella época. Han pasado 25 años ya, ¡la vida corre!

Ha buscado hacer muchas colaboraciones también…

Para mí, mi disco joya es Con Permiso (2023), en el que versiono clásicos de autores españoles con producción ranchera y tuve el privilegio de cantar con Ana Belén, Marina Carmona o Manu Tenorio. Me puse el reto y miré hacia arriba, soñando alto y sucedió. Ana Belén fue súper generosa, rápidamente me dijo que sí.

Foto dos de Nuria Fergó con el look tres
Foto tres de Nuria Fergó con el look tres

Pantalón de mirto, ⁠body de spanks, blusa de tul con topos y plums de tot-hom

Presente perfecto

¿Qué es lo que más la mueve ahora?

Quiero transmitir buen rollo, que la gente intente salir de los problemas, que canten conmigo. Todo tiene solución menos la muerte. Hay que saber cómo darle la vuelta a las cosas, en vez de ponerse en lo oscuro, y buscar el lado positivo. Me gustaría que cuando la gente me recuerde, les saque una sonrisa.

Interpretar mis canciones y dar conciertos me hace feliz. No todos mis temas son alegres, hay baladas que nos ponen románticas o melancólicas, el caso es que llega el verano y aquí está la música.

Foto cuatro de Nuria Fergó con el look tres

¿Qué rutina de cuidado tiene?

Tengo mi profesora de canto, hago calentamiento y ejercicios todas las mañanas porque las cuerdas son un músculo y si dejas de cantar se debilitan. Hago mucho deporte, tres días mínimo con ejercicios de fuerza, la meditación está integrada en mi día a día e intento comer sano. ¡E ir a terapia!   

¿Y la moda?

Me gustan las tendencias, pero si algo no me favorece no me lo voy a poner. No sigo la moda como tal. Mi color sería el rojo.

¿Algo de lo que huya?

Me relaciono con personas que me aportan, con las que resonamos, soy mucho de energías. No soporto la mentira, ni a los mentirosos y mentirosas.

Cuando salí de OT todo el mundo me conocía, me quería tocar y besar. Ahora es diferente, no es agobiante. Han pasado 25 años ya, ¡la vida corre!

- Nuria Fergó

Foto uno de Nuria Fergó con el look cuatro
Vestido plata de PABLO ERROZ, pendientes de ROD ALMAYATE y sandalias de AQUAZZURA

¿Para qué cree que sirve la música?

Yo le he dedicado mi vida, imagínate, es esencial. Tengo playlists diferentes, no estoy apenas en silencio, la música alegra el alma a todo el mundo. Al ser artista independiente no me puedo permitir sacar música cada dos semanas, porque lo financio todo yo misma desde 2010, cuando saqué mi primer disco en solitario, pero intento estar lo más activa posible.

El que canta, sus males espanta… eso decimos

¡Y además da igual el idioma! Escucho más música en inglés que en español, y no la entiendo, pero una melodía, una música y unos instrumentos te llegan. A veces luego busco la letra para ver si me siento identificada o no.

Foto dos de Nuria Fergó con el look cuatro

¿Con quién le gustaría cantar?

Imagínate, con alguno de mis ídolos, Alejandro Fernández o Marc Anthony. Esa es la música que escuchaba en casa desde chiquita… vamos a visualizarlo y a ver si se da. Me visualicé de gira en México y sucedió, allí respetan mucho a los artistas y nos dan mucho valor, aunque no me quejo, porque en España soy muy querida.

¿Y alguien de su tierra a quien le hubiera gustado conocer?

Hay mucho arte en Andalucía. No soy muy flamenca, pero ¡Camarón! ¡Esa voz rasgada!   

Créditos
Maquillaje Rosa Navajas
Dirección creativa Julia Ramírez
© El León de El Español publicaciones S.A.