El primer ministro británico, Boris Johnson.

El primer ministro británico, Boris Johnson. EP

La tribuna

La economía británica más allá del escándalo de Johnson

El destino del primer ministro tiene una importancia secundaria para una economía dañada por el 'brexit' y la pandemia, pero que se está recuperando.

11 febrero, 2022 04:39

A medida que el Gobierno de Boris Johnson se debilita e intenta resistir al informe perjudicial sobre las fiestas celebradas en Downing Street en pleno confinamiento, el país está lidiando con una crisis de inflación y enfrentándose a los continuos efectos del brexit. No obstante, pese a todos los problemas que hay, la economía británica se encuentra en vías de recuperación y sigue ofreciendo algunas oportunidades de inversión interesantes.

¿Se están aplicando las leyes generales al caso de Boris Johnson? Parecía que si cuando se quedó colgado de una tirolina en el parque londinense de Victoria Park en 2012; pero en estos días resulta más complicado saberlo. Pese a la buena reacción del primer ministro del Reino Unido ante la publicación del tan esperado informe -aunque breve- sobre las fiestas celebradas por los partidos de Downing Street el 31 de enero, el resultado de la investigación policial aún está pendiente.

En enero se sucedieron numerosas acusaciones, escándalos e investigaciones del Gobierno. Entre las propias filas del partido conservador han acusado al Ejecutivo de chantajear a los políticos para impedir que presenten una moción de confianza. Puede que estas acusaciones sean falsas, pero la lenta gestión del caso 'Partygate' podría suponer un punto de inflexión para el liderazgo de Boris Johnson.

La publicación del informe completo y el resultado de la investigación policial, junto con la posibilidad de que 54 diputados manifiesten en cualquier momento la desconfianza en Boris Johnson, podrían convertirse en factores clave del caso.

Por ahora, Johnson está aguantando la tormenta. Lo que seguramente hará será esperar a que las personas prioricen el mantener un liderazgo consistente en medio del enfrentamiento en Ucrania y que los diputados tory reflexionen sobre la mayoría de los 80 escaños que les entregó en 2019, además hará uso de su gran capacidad para hablar con los votantes, especialmente con aquellos que no suelen votar a los conservadores.

Pero su credibilidad, confianza y fuerza se han visto debilitadas, por lo que es probable que aumenten las rebeliones dentro de su propio partido. El rápido levantamiento de las restricciones Covid, el posible giro en 'U' a las vacunas obligatorias para los trabajadores del NHS y los intentos de acelerar un proyecto de ley de Libertades del brexit, acelerando la desregulación postbrexit-brexit, pueden verse como un intento de apaciguar a los parlamentarios de la derecha del Partido y ganarse el apoyo del público.

Sin embargo, el tiempo del Parlamento cada vez está más ocupado con temas de política interna y debates polémicos. Los avances en asuntos clave, como la lucha contra la pobreza, el desafío de las energías renovables y la contención de los peligrosos viajes de migrantes a través del Canal de la Mancha, se encuentran estancados.

El tiempo del Parlamento cada vez está más ocupado con temas de política interna y debates polémicos

La confianza en el Gobierno también ha disminuido a raíz de los recientes escándalos, con posibles implicaciones desde los patrones de votación hasta el cumplimiento de reglas y regulaciones más amplias.

Las últimas encuestas de opinión muestran una mayoría cada vez mayor para los partidos laboristas de la oposición, lo que podría ser un desafío para los conservadores en las elecciones locales de mayo. Y hay indicios de que los ánimos tanto dentro del partido conservador como entre sus votantes pueden estar cambiando.

Después de haber caído de su pedestal como el líder tory más popular desde Margaret Thatcher, la mitad de los votantes conservadores coinciden en que está haciendo un mal trabajo como primer ministro. Un mal resultado en las votaciones de mayo podría hacer que el Partido Conservador tenga que revisar sus opciones.

La mitad de los votantes conservadores coinciden en que Johnson está haciendo un mal trabajo como primer ministro

Al reflexionar sobre el futuro de Johnson, una de las razones por las que los parlamentarios conservadores podrían estar preocupados es la falta de un posible sucesor. Tras conseguir una mayoría absoluta tory desde la década de 1980, muchos -incluido el propio Johnson- pensaron que estaría en el puesto durante años.

En ausencia de candidatos para ocupar el cargo, el canciller Rishi Sunak es el favorito de las casas de apuestas para sucederle, con la secretaria de Asuntos Exteriores, Liz Truss, en segundo lugar. Completan la lista de favoritos el secretario de Vivienda, Michael Gove, el Secretario de Salud, Sajid Javid, y Jeremy Hunt.

Pero sin duda, el más carismático y cercano a los votantes es Rishi Sunak, quien con su rápida puesta en marcha del plan de permisos al principio de la pandemia ayudó a proteger los puestos de trabajo y los ingresos. Sin embargo, no hay indicios de que el nuevo líder vaya a introducir un verdadero cambio de política, más allá de intentar restablecer la confianza de los ciudadanos.

Los dos favoritos también van a tener la responsabilidad de abordar los mayores desafíos de Gran Bretaña: la economía y el brexit. La crisis del coste de vida en el Reino Unido parece que se agravará en abril, cuando las facturas de la energía suban hasta un 50% y los nuevos impuestos pongan a prueba la paciencia de los ciudadanos.

Los trabajadores ya están cobrando un salario medio inferior al de antes de la crisis financiera mundial. La cifra de inflación de diciembre de un 5,4%, es más del doble de la prevista por el banco central del 2%, y no se espera que marque el máximo.

La economía abierta de Gran Bretaña sigue siendo vulnerable a los problemas en las cadenas de suministro globales. Y a pesar de que estos problemas se están resolviendo, podrían seguir siendo un problema en 2022, especialmente si ómicron provoca nuevos cierres en los puertos o fábricas chinas. Mientras tanto, con el petróleo cotizando por encima de los 80 dólares el barril, los precios en las gasolineras siguen siendo altos y las tarifas ferroviarias también subirán en primavera.

La cifra de inflación de diciembre de un 5,4%, es más del doble de la prevista por el banco del 2%

La otra candidata conservadora, Liz Truss, ha asumido el relevo para las negociaciones con Bruselas sobre el controvertido protocolo sobre Irlanda del Norte, la implementación del acuerdo del brexit y el fortalecimiento de los lazos diplomáticos.

Si bien Truss tiene una reputación más conciliadora que su predecesor lord Frost, la amenaza de activar el Artículo 16, una bomba de relojería económica para el Reino Unido, todavía se cierne sobre las conversaciones. Las elecciones de Irlanda del Norte en mayo prometen nuevas tensiones. Después de años de crecimiento, la inversión empresarial en el Reino Unido se ha estancado desde la votación del brexit de 2016.

El comercio con la UE se ha desplomado desde que el Reino Unido abandonó el mercado único y la unión aduanera europea. Las exportaciones de alimentos y bebidas han caído en una cuarta parte desde el brexit, según estimaciones del sector.

Los países de la UE volvieron en gran medida a los niveles comerciales anteriores a la crisis del Covid en el tercer trimestre de 2021, pero los flujos comerciales del Reino Unido fueron los más bajos en relación con el PIB en más de una década. A partir de julio de 2022, empezarán a aplicarse controles de mercancías más estrictos.

A más largo plazo, la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria estima que las importaciones y exportaciones totales del Reino Unido serán un 15% más bajas que si hubieran permanecido en la UE, con un impacto del 4% en la productividad a largo plazo de la economía.

El comercio con la UE se ha desplomado desde que el Reino Unido abandonó el mercado único

A pesar lo comentado, las perspectivas económicas del Reino Unido están lejos de ser desoladoras. Ha firmado alrededor de 70 acuerdos comerciales posteriores al brexit, muchos de los cuales prorrogan los acuerdos existentes. La desregulación podría desatar más ganancias.

La ciudad de Londres ha demostrado hasta la fecha su resistencia frente a los desafíos del Brexit; Reino Unido sigue siendo el núcleo biotecnológico de Europa y el líder en exportaciones de la industria creativa, como el cine y la televisión.

Tras sufrir una de las recesiones pandémicas más graves entre las principales economías, la recuperación del Reino Unido es ahora una de las más rápidas. Creemos que el crecimiento podría superar el 5% este año. La ola de ómicron ha alcanzado su punto máximo y se han eliminado las restricciones, en medio de una impresionante campaña de vacunación.

La demanda reprimida en el sector de los servicios podría liberarse ahora: de hecho, si bien cayó en enero debido a las restricciones de ómicron, el Índice de Gestoras de Compras de servicios de IHS fue más alto de lo esperado y aún mostró una sólida expansión.

La postura fiscal del Gobierno continuará apoyando el crecimiento, y solo se endurecerá gradualmente en los próximos años. Entretanto, el mercado laboral se mantiene en una situación sorprendentemente buena a pesar de la pandemia: el desempleo siguió bajando en diciembre, dos meses después de que terminara el plan de permisos, hasta alcanzar el 4,1%, frente al 3,8% anterior a la pandemia. 

La resistencia del mercado laboral fue uno de los factores que impulsó la primera subida de tipos del Banco de Inglaterra en diciembre, con el fin de contrarrestar una inflación persistentemente elevada. Los mercados prevén cuatro subidas más en 2022, llevando la tasa general a 1,25% para fin de año (tres podría ser más realista).

La primera subida situará el tipo básico en 0,50%. El Banco ya ha dicho que empezará a recortar su balance con los tipos en este nivel, probablemente no invirtiendo los ingresos de los bonos que venzan. Las expectativas de una futura flexibilización monetaria han contribuido a reforzar la libra esterlina que ha ganado terreno frente al dólar y el euro tras registrar sus mínimos a mediados de diciembre. La fuerte divergencia de la política monetaria con Europa podría favorecer a la libra frente al euro. 

Reino Unido sigue siendo uno de los mercados de renta variable más baratos del mundo y tenemos la expectativa de que este descuento se reduzca. Las acciones británicas experimentaron grandes salidas en 2016 tras el brexit y han tenido dificultades para regresar, aunque hay indicios de que esto puede estar empezando a cambiar.

Muchas de las empresas mineras, farmacéuticas y de bienes de consumo globales del FTSE obtienen la mayor parte de sus ingresos fuera de las fronteras del Reino Unido. Y el índice tiene una mayor ponderación de los valores de las acciones de crecimiento, incluidos sectores como la energía, los materiales y la atención médica. Visto en este contexto, el destino de un solo político es de importancia secundaria.

 *** Stéphane Monier es director de inversiones de Lombard Odier.

Sede de Vodafone en Milán (Italia)

Vodafone rechaza la oferta de compra de 11.250 millones presentada por Iliad y Apax por su filial en Italia

Anterior
La adolescencia y, en concreto, los 15 años es el punto clave para despertar o desterrar las vocaciones STEM en las jóvenes.

15 años, el punto de no retorno: cómo despertar vocaciones STEM para no perder a la mitad del talento

Siguiente