Sucursal de CaixaBank. EE

Sucursal de CaixaBank. EE

Mercados La lupa de Bolinches

Las acciones de CaixaBank están gestando un suelo que podría provocar una reacción

Es necesario que la actual traslación lateral se rompa por encima de los 2,52 euros y no por la parte inferior.

9 noviembre, 2021 10:56

Noticias relacionadas

Mientras que el selectivo español sigue peleando por despegarse de los 9.100 puntos por la parte superior, las acciones de CaixaBank están haciendo lo propio con los 2,50 euros.

Y es que son 8 sesiones si contamos también la sesión de hoy en la que el valor continúa sumergido dentro de un canal excelentemente bien delimitado tanto por la parte inferior como por la parte superior de manera que se puede estimar que su ruptura, en el momento que se produzca, será explosivo. 

Por lo tanto, los niveles a vigilar son los 2,45 euros por la parte inferior y los 2,52 euros por la parte superior, aunque en el caso de la parte superior deberíamos exigir precios de cierre por encima de los 2,527 euros que fueron los máximos intradiarios del pasado viernes.

Evolución de las acciones del CaixaBank

Evolución de las acciones del CaixaBank Eduardo Bolinches ProRealTime

No obstante, hay que tener en cuenta que estamos hablando de un movimiento en el muy corto plazo debido a la estrecha amplitud del rango descrito por lo que es altamente probable que tras la ruptura de dicho rango, esos 6 céntimos de rango se ejecuten de manera prácticamente intradiaria. 

A pesar de ello, tal y como puede comprobar en el gráfico anterior, teniendo como tenemos el soporte anterior de los mínimos del mes de septiembre en los niveles actuales puede hacer que este movimiento del 2,5% al alza tras romper la parte superior del canal de lateralización en el que está sumergida la cotización de CaixaBank sea solo el principio de una reacción mucho más importante ya que con ella se pondría en entredicho la pauta de máximos decrecientes que presenta el valor desde hace un mes cuando se dió la vuelta ante los 2,76 euros.

Realmente, todo dependerá de lo que ocurra cuando la cotización se choque con la media movil de largo plazo que pasa por los 2,577 euros actualmente y luego posteriormente con la media de medio plazo que está ahora en los 2,61 euros. 

Obviamente, debemos esperar a ver la ruptura del actual rango por la parte superior puesto que hacerlo antes de que rompa se corre el riesgo de que acabemos rompiendo por la parte inferior y con ello que suframos la continuidad de la pauta de máximos y mínimos decrecientes.