Imagen de la Bolsa de Madrid.

Imagen de la Bolsa de Madrid.

LA BOLSA EN DIRECTO

El Ibex pierde los 8.900 puntos por culpa de la debilidad de Cellnex, Iberdrola e Inditex

Hoy el Ibex es el índice más débil del continente.

El Ibex cierra con bajadas del 0,63% hasta los 8.899 puntos a pesar de la subida de Wall Street y del cierre sin apenas variaciones en Europa.

Una vez más, los 9.000 se han mostrado inalcanzables y acercarse a ellos y no poder superarlos, anima las ventas. Hoy el máximo del día fue 8.965 puntos.

Los dos valores más destacados en las subidas han sido Arcelor (+4,34%) y Acerinox (+3,03%), al calor de la subida de las materias primas y por una subida de recomendación de Jefferies. 

En las bajadas son de resaltar las de  Grifols (-2,46%) y Endesa (-2,14%), si bien por su peso en el índice las que más han restado hoy al Ibex han sido el -2% de Cellnex, el -1,70% de Iberdrola y el -1,63% de Inditex.

Aunque la jornada asiática ha sido positiva(con especial protagonismo de las acciones hongkonesas de internet), los máximos de los futuros del carbón en China y el Brent por encima de los 84,5 dólares, calman las alegrías.

Además, aunque Evergrande sigue suspendida de cotización, el tiempo sigue corriendo. Hay más de 148 millones de dólares en pagos de cupones de bonos inminentes que sumar a los dos que ya ha incumplido. Todo apunta a que, al menos el de dólares de hoy, tampoco lo ha abonado.

El comienzo de semana puede ser extraño ya que hoy es festivo en Estados Unidos y Canadá pero Wall Street abre, si bien no lo hace el mercado de bonos. Algo similar ocurrirá en España mañana, donde habrá bolsa aunque no sea jornada laborable.

El euro/dólar sigue tranquilo en 1,1570, sin fuerzas para recuperar los 1,16, así como el oro, plano en 1.755 dólares la onza.

De nuevo lo más animado es el bitcoin que lucha por conquistar los 57.000 dólares.

Sigue preocupando que la tendencia alcista de corto plazo de rentabilidades de la deuda prosigue un día más, al calor del miedo a la inflación. El 10 años alemán, conocido como Bund, ha tocado máximos desde mayo.

Como dice hoy mismo Bloomberg: "Europa está luchando contra una combinación tóxica de desaceleración del crecimiento y aumento de la inflación a medida que avanza el último trimestre. Es probable que la industria de la zona del euro registre una fuerte desaceleración en agosto, y la escasez mundial de semiconductores pesa especialmente sobre los fabricantes de automóviles alemanes."

Según prensa, la venta de hasta el 49% de la filial de fibra óptica Reintel de REE (7% EBITDA’20) habría despertado interés entre aseguradoras y fondos especializados en infraestructuras, entre los que destaca, Allianz, AXA, KKR, Queensland Investment
Corporation (QIC) y Vauban Infraestructure Partners. Según la noticia, la valoración de la empresa se situaría en el rango 1.200/1.300 M euros y los interesados tendrían hasta el 22 de octubre para presentar sus ofertas indicativas.

FCC anunció el viernes a cierre de mercado que su filial inmobiliaria (FCyC) ha adquirido una participación adicional del 13,11% en Realia por 83,9 M euros (0,78 euros/acc.; +11% prima) a CEC (100% de Carlos Slim), lo que llevará su participación hasta el 50,1% y pasará a consolidar globalmente. Además, ha agrupado todos sus activos inmobiliarios, entre los que se encuentran 406 sucursales alquiladas a CaixaBank. Esta unificación del negocio inmobiliario permitirá explotar todos estos activos de forma unificada. El mercado lo ha recompensado con subidas hoy del 5,43%.

Respecto al sector promotor, se apunta, aún a falta de conocer íntegramente la Ley de Vivienda, sobre la obligatoriedad de que el 30% de la obra nueva sea vivienda
protegida (VPO), se indica en prensa que los Ayuntamientos serán los que decidirán si se aplica o no la medida (que afecta a suelo urbano ya consolidado) ya que no sería obligatorio en todos los proyector y, en todo caso, tendrán que compensar a los promotores por ese 30% de reserva de VPO con otro suelo que tenga el mismo valor de aprovechamiento en esa ubicación o en otra.

Hoy el Banco de España ha publicado las cuentas Financieras de la Economía Española del segundo trimestre de 2021. 

David Card, Joshua Angrist y Guido Imbens, galardonados con el Nobel de Economía.

La junta ejecutiva del FMI planea deliberar hoy sobre el destino de la directora Kristalina Georgieva después de las discusiones del domingo con ella y el bufete de abogados que alegaron acciones indebidas -a favor de China- en su trabajo anterior en el Banco Mundial. 

Goldman reduce la previsión de crecimiento del PIB de los EE.UU. para 2022 del 4,4% al 4%.

  1. 17:47 Eduardo Bolinches Así cierra el Ibex 35

  2. 16:51 Eduardo Bolinches / droblo Mucha debilidad en el Ibex, el peor índice europeo hoy

  3. 16:51 Eduardo Bolinches / droblo El patrimonio de los fondos de inversión cayó en septiembre en 568 millones, según Inverco

  4. 16:47 Eduardo Bolinches No nos alejamos de los 8.900 punto, pero no hay forma de sostenerse por encima de ellos más de 30 minutos

  5. 16:06 Eduardo Bolinches / droblo El Ibex no hace caso al buen comportamiento de Wall Street

  6. 15:52 Eduardo Bolinches Se anima el S&P 500, pero el Ibex 35 sigue teniendo problemas para despegarse de los 8.900 puntos

  7. 15:38 Eduardo Bolinches Así abre Wall Street

  8. 15:19 Eduardo Bolinches / droblo Mucha veces va el cántaro a la fuente de los 8.900, demasiadas

  9. 15:18 Eduardo Bolinches Esperando a Wall Street, que abre a pesar de ser festivo en EE.UU., ligeramente por encima de los 8.900 puntos

  10. 14:58 Eduardo Bolinches / droblo MásMóvil cierra la financiación de la compra de Euskaltel con dos bonos por 2.050 millones

  11. 14:18 Eduardo Bolinches / droblo Indra y Endesa (-2,4%) son los dos valores más bajistas

  12. 13:36 Eduardo Bolinches El selectivo español vuelve al punto clave de la sesión pero no está por la labor de romperlo

    Evolución del selectivo español en velas de 5 minutos

    Evolución del selectivo español en velas de 5 minutos Eduardo Bolinches ProRealTime

  13. 13:23 Eduardo Bolinches / droblo Brent toca 85 dólares, máximos de 7 años

  14. 12:53 Eduardo Bolinches / droblo Todo apunta a que el cupón de dólares de hoy, tampoco ha sido abonado por Evergrande

  15. 12:39 Eduardo Bolinches Amagábamos con romper la pauta de máximos decrecientes, pero al final volvemos a presionar los 8.900 puntos

  16. 12:34 Eduardo Bolinches / droblo David Card, Joshua Angrist y Guido Imbens, galardonados con el Nobel de Economía

  17. 12:25 Eduardo Bolinches / droblo Naturgy cotiza con bajadas cercanas al 2% tras el fin del periodo de aceptación de la opa parcial de IFM

  18. 12:24 Eduardo Bolinches / droblo Los que más destacan subiendo son Arcelor (+4,6%) y Acerinox (+3,7%)

  19. 12:23 Eduardo Bolinches / droblo Los valores que más bajan son Endesa (-2,7%), Indra (-2,4%) e Inditex (-1,85%)

  20. 11:34 Eduardo Bolinches Analizamos el comportamiento de las acciones de Grifols

    Aquí tienen el acceso al artículo.

  21. cargando