Imagen de archivo de la Bolsa de Madrid.

Imagen de archivo de la Bolsa de Madrid.

LA BOLSA EN DIRECTO

La Fed no tranquiliza a los mercados que se van a mínimos de la sesión

El Ibex 35 lucha por aguantar los 8.900 puntos al cierre de una sesión en la que la Reserva Federal de EEUU ha recortado tipos por sorpresa.

El rebote que desde primera hora cocinaban los mensajes de respuesta con estímulos económicos al coronavirus se ha desdibujado conforme ha avanzado la sesión. Tanto que el Ibex 35 solo ha ganado un 0,8% al cierre, hasta los 8.811,6 puntos. 

La remontada que prometían tanto el índice madrileño como sus vecinos europeos perdía fuerza al sufrir la ausencia de propuestas concretas del G7 para combatir el impacto del coronavirus en la economía. Ni siquiera la decisión por sorpresa de la Reserva Federal de EEUU (Fed) de recortar en medio punto los tipos oficiales ha conseguido apuntalar la remontada.

Es más, el tono de cautela que ha marcado el discurso del presidente de la institución, Jerome Powell, tiñe de rojo Wall Street, con el Dow Jones por debajo de los 26.500 puntos. Tampoco ha entusiasmado el hecho de que el banco central estadounidense haya tenido que recurrir a esta herramienta dos semanas antes de su reunión mensual.

De vuelta al parqué madrileño, la sesión ha estado marcada por el dictamen en el que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha rechazado considerar que el IRPH sea un índice hipotecario opaco en todos los casos en los que se ha aplicado. CaixaBank, que llegaba a sumar más de un 7% a media sesión ha terminado con avances de solo el, 3,7%.

La que logra tirar fuerte al alza, incluso al cierre, después de sesiones de duro castigo inversor es IAG, que con subidas del 7,3% sí celebra los constantes mensajes a favor de estímulos que palíen los peores efectos de la expansión del coronavirus.

Del rojo de las pérdidas, además de los bancos ya mencionados, se han contagiado valores como Meliá Hotels (-0,8%), Naturgy (-0,2%) y Telefónica, que sigue su destierro por debajo de los 5,5 euros por acción al retroceder un 1,12%.

Fuera del Ibex 35, PharmaMar se dispara más de un 15% después de haber anunciado que en un mes podría tener listos resultados de un estudio de su fármaco Aplidin para el tratamiento del coronavirus.

  1. 17:51 Eduardo Bolinches El oro sube más de un 3%, 50 dólares arriba

  2. 17:50 Eduardo Bolinches El Ibex cierra en los 8.811,6 puntos y salva su soporte

  3. 17:28 Eduardo Bolinches El Ibex 35 ante el soporte de los 8.775 puntos

  4. 17:24 Eduardo Bolinches El futuro del S&P 500 a 3.040 puntos y sin freno

  5. 17:23 Eduardo Bolinches El futuro del Dax pierde los 12.000 puntos

  6. 17:22 Eduardo Bolinches El Ibex 35 marca mínimos del día

  7. 17:15 Eduardo Bolinches Los mercados pierden los niveles en los que se encontraban al anunciar la bajada de tipos

  8. 17:10 Eduardo Bolinches Los mercados aguantan como pueden los niveles previos a la bajada de tipos de la FED

  9. 17:04 Eduardo Bolinches Aena concluye la toma de control de los seis aeropuertos de Brasil

    Aena Brasil ha concluido este martes la toma de control de los aeropuertos de Recife, Maceió, João Pessoa, Aracajú, Juazeiro do Norte y Campina Grande, situados en el nordeste de Brasil, siguiendo los plazos fijados por la Autoridad Brasileña de Aviación Civil.

    Los seis aeropuertos que ya gestiona Aena se ubican en cinco estados de la región Nordeste de Brasil y, en conjunto, sumaron 13.726.900 pasajeros en 2019.

  10. 16:40 Eduardo Bolinches Últimas actuaciones de emergencia por parte de la FED

    Octubre 2008 - Caso Lehman Brothers (-0,50%)

    Enero 2008 - Crash bursátil (-0,75%)

    Agosto 2007 - Subprimes (-0,50%)

    Septiembre 2001 - Ataque terrorista (-0,50%)

  11. 16:31 Eduardo Bolinches El oro salta 25 dólares al calor de la bajada de tipos por parte de la FED

  12. 16:25 Eduardo Bolinches Powell va a tener que esforzarse mucho ya que los mercados muestran muchas dudas

  13. 16:24 Eduardo Bolinches Mucho cuidado con estos niveles

  14. 16:16 Eduardo Bolinches Medida muy descontada por los mercados que provoca un trallazo de ida y vuelta

  15. 16:08 Eduardo Bolinches La FED baja por sorpresa un 0,5% los tipos en Estados Unidos

    La Reserva Federal ha hecho un movimiento extraño para intentar controlar la expansión del coronavirus en la economía americana. 

    Recorte de 50 puntos básicos en los tipos de interés. 

    Puede leer toda la información aquí

  16. 15:21 Eduardo Bolinches Preapertura en Wall Street tranquila

  17. 14:20 Eduardo Bolinches El G-7 tomará medidas para apoyar la economía y frenar el impacto del coronavirus

    Los ministros del Economía y Finanzas del G-7 han expresado su disposición a tomar medidas, incluidas aquellas de carácter fiscal cuando sea apropiado, en apoyo de la economía como respuesta al coronavirus, mientras que los bancos centrales de estos países seguirán apoyando la estabilidad de precios y el crecimiento.

    En un comunicado emitido tras la reunión mantenida este martes, los ministros de Economía y los banqueros centrales del G-7 han "reafirmado su compromiso de utilizar todas las herramientas políticas adecuadas para lograr un crecimiento fuerte y sostenible, así como proteger contra los riesgos a la baja", dado el potencial impacto del Covid-19 sobre el crecimiento global.

    Lee la información completa aquí

  18. 14:17 Eduardo Bolinches UBS reitera comprar IAG, Ryanair y Lufthansa

    UBS echa un capote a las aerolíneas en bolsa. Después de sesiones de duro castigo al digerir las previsiones de una menor demanda de asientos por la expansión del coronavirus, el banco suizo reitera comprar Ryanair, IAG y Lufthansa.

  19. 14:10 Eduardo Bolinches Malas noticias: se activa un HCH con objetivo 8.775 puntos

    Clave no perder los 8.870 puntos para que se active definitivamente la caída

    Clave no perder los 8.870 puntos para que se active definitivamente la caída Eduardo Bolinches

  20. 13:59 Eduardo Bolinches Barclays rebaja el precio objetivo de Gestamp

    Barclays ha recortado el precio objetivo de Gestamp hasta los 3,2 euros por acción desde una marca anterior de 3,8 euros.

  21. cargando