ibex-9100-efe

ibex-9100-efe

Mercados

El Ibex se asoma a los 9.000 puntos pendiente de los avances con el Brexit

  • El selectivo rebota un 0,6% y cierra en 8.991 puntos
  • Los inversores confían en que la Unión Europea supere el órdago de Johnson
9 octubre, 2019 09:00

Jornada de menos a más para las bolsa europeas. Las advertencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Reserva Federal de EEUU (Fed) pasan de puntillas por los parqués, que optan por la remontada después del correctivo del martes. El Ibex 35 ha vuelto a la lucha por los 9.000 puntos, aunque finalmente no consigue su objetivo y cierra en 8.991 puntos tras rebotar un 0,6%.

Aunque no ha recuperado el nivel clave del 9.000, la subida es suficiente para sobreponerse a una jornada que comenzaba con mal sabor de boca, después de que el FMI, ya bajo la batuta de la búlgara Kristalina Georgieva, haya alertado sobre que la economía mundial podría sufrir la pérdida de más de 600.000 millones de euros en 2020 por el impacto de la guerra comercial. 

El pesimismo lo ha secundado el presidente de la Fed, Jerome Powell, que en un discurso pronunciado en la noche del martes, certificó que el cambio de marchas de la institución monetaria se ha acelerado. De subir los tipos en cuatro ocasiones, como ocurrió en 2018 y tener previsto otras dos subidas para este año, todo parece indicar que no solo habrá más recortes antes de que acabe el año, sino que serán más ágiles y se acompañarán de más compras en el mercado secundario para facilitar la liquidez. Este giro radical de discurso es lo que viene a sostener a las bolsas este miércoles, a lo que más tarde se han sumado unas declaraciones del presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, explicando que todavía no excluye que se logre un acuerdo con el Reino Unido sobre el Brexit, pese al último órdago de Boris Johnson dando por rotas las negociaciones

Dentro del selectivo, destaca la nueva subida de Cellnex, que aguanta el tirón alcista de ayer para subir un 3,42% llevando su gráfica por encima de los 40 euros por acción

Entre las protagonistas de la sesión, se coloca Grifols, también en la parte alta de la tabla de revalorizaciones. Su ascenso es consecuencia de la autorización que ha recibido en EEUU para proceder a la toma de un 26% de Shaghai Raas, lo que supone un paso más en su internacionalización hacia mercados con fuerte potencial de desarrollo en su negocio.

Muy distinto es el sentido que toma la gráfica de Acciona, que vuelve a ser castigada al fondo del selectivo español con la pérdida de cerca de un 1,8% de su capitalización a la espera de que formalice su anunciada opa por la alemana Nordex.

En el mercado secundario de renta fija, la prima de riesgo se suaviza hacia los 70 puntos básicos con un bono español a diez años que rinde al 0,14% para sus tenedores. Mientras tanto, el 'bund' alemán de referencia en Europa limita su rentabilidad negativa al -0,56%.