bolsa-ibex-35-efe

bolsa-ibex-35-efe

Mercados

El Ibex 35 se queda a las puertas de los 9.200 pero cierra su cuarta semana con ganancias

  • El petróleo ha sido el protagonista en una semana en la que el Brent se revaloriza un 8%
  • El selectivo cierra un 0,47% arriba, en los 9.179 puntos, y con una subida semanal del 0,45%
20 septiembre, 2019 17:36

La sesión del viernes ha dibujado la semana con signo positivo.  El Ibex 35 se queda muy cerca de los 9.200, tras anotarse una subida del 0,45%, la misma ganancia con la que cierra su cuarta semana consecutiva en verde.

Petróleo y bancos centrales. Son los dos factores que esta semana han movido los mercados. Y no solo por la reunión de la Reserva Federal (Fed), en la que bajó los tipos de interés , sino también por sus cuatro intervenciones consecutivas en el mercado monetario para aliviar las tensiones.

El shock petrolero del lunes vapuleó los mercados, y no solo los de las materias primas. Las energéticas se aprovecharon de la fuerte subida con la que inició la semana el barril y cerraron con fuertes ganancias.

En el caso de Repsol, por ejemplo, finalmente ha cerrado la semana con un alza del 1,6%, hasta los 14,2 euros, mientras que el barril de crudo Brent se ha revalorizado un 8%.

Los bancos también ha vivido cinco sesiones de mucha volatilidad. Las noticias que llegaban de la Reserva Federal influían en su cotización pero no han sido capaces de dar muchas alegrías. De hecho, menos BBVA, todos han acabado con signo negativo en la semana. Esta entidad ha hecho un esfuerzo por reponerse en la sesión de hoy y ha terminado sumando un 2,4% a su cotización, y el tercer mejor valor del Ibex. En cambio, Bankinter no ha podido librarse del peor banco en la semana al caer en esta sesión un 2,3%.

Una sesión muy mediática

La sesión de este viernes ha tenido como grandes protagonistas a las compañías de medios. Mediaset lidera al selectivo con avances de más del 3% en su cotización, tras conocerse un nuevo intento de la compañía para evitar que Vivendi ponga en riesgo su fusión con Mediaset Italia. En concreto, la compañía ha suscrito un acuerdo con la firma de inversión privada Peninsula Holding por que el esta última se compromete a adquirir 355 millones de acciones de la empresa resultante de la operación a aquellos inversores que ejerzan su derecho de oposición a la misma. 

AtresMedia se contagia de las subidas en el Mercado Continuo y sus títulos repuntan un 3,7% hasta los 3,8 euros después de conocerse la 'joint venture' que la compañía formará con Telefónica para competir con plataformas como Netflix. Precisamente los títulos de la operadora de telecomunicaciones también han sido de los más alcistas del selectivo. Las compras han dejado el valor en 6,9 euros, tras subir un 2,3%.

En la parte baja de la tabla se sitúan los títulos de Acerinox, tras anunciar a la CNMV un ajuste de plantilla que podría afectar a 300 personas en la factoría del campo de Gibraltar. Sin embargo, es Ence el valor más bajista del selectivo, con caídas de más del 6,5% hasta los 3,4 euros por acción. 

En el apartado empresarial, las energéticas con más negocio renovable también estuvieron en el punto de mira, después de conocerse la intención del Gobierno alemán de incrementar su inversión en este tipo de energías. Los títulos de Siemens Gamesa, sin embargo, se sitúan en la parte baja de la tabla, al caer un 4,3%.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de Brent, de referencia en Europa, repite subidas de más del 0,4% hasta los 64,7 dólares, aún lejos de los máximos semanales marcados el pasado lunes en 69 dólares. 

Los inversores también cotizan hoy que el Banco Popular de China (PBOC) ha vuelto a rebajar su tipo de interés de crédito a un año hasta el 4,20% desde el 4,25%, en una nueva muestra de que los bancos centrales siguen comprometidos con el objetivo de apoyar el crecimiento económico. “La decisión del PBOC ha tenido poco impacto en las bolsas asiáticas, al haber cumplido el PBOC con las expectativas de los analistas y, por tanto, estar la medida ya descontada”, indican los expertos de Link Securities.