elefantes-valores

elefantes-valores

Mercados

Valores que hay que seguir este martes: Cellnex, Telefónica, MásMóvil, Bankia

  • Cellnex compra el operador de torres Cignal en Irlanda valorado en 210 millones
  • Telefónica reúne a su consejo y ofrece un nuevo plan de bajas incentivadas
10 septiembre, 2019 09:28

Cellnex, el valor estrella del Ibex 35 este año, ha anunciado una nueva adquisición. La compañía ha alcanzado un acuerdo con InfraVia Capital Partners para la adquisición del operador de torres y emplazamientos de telecomunicaciones irlandés Cignal por un valor empresa de 210 millones de euros. En la actualidad, la irlandesa opera 546 emplazamientos y prevé desplegar hasta otros 600 en los próximos siete años. La empresa española arranca la jornada con un descenso del 1,5%, en un selectivo que abre casi plano.

Los inversores también permanecen atentos a la reunión del consejo de administración de Telefónica, que tiene lugar este martes en Madrid. El objetivo del mismo es analizar la evolución de la acción en agosto, las últimas novedades del Brexit y la situación en América Latina, en especial en Argentina. Los títulos de la compañía se mueven sin apenas cambios en el inicio de la sesión.

El cónclave tiene lugar poco después de que la compañía haya anunciado a los sindicatos su intención de abordar un nuevo plan de bajas incentivadas en la filial española, similar al puesto en marcha años anteriores. Podría afectar a entre 4.000 y 5.000 empleados mayores de 53 años.

En el terreno de las recomendaciones, los analistas de Morgan Stanley han iniciado la cobertura sobre MásMóvil, con recomendación de “neutral” y precio objetivo de 24 euros, lo que supone un 28% más que cierre de la sesión de ayer.

Por otro lado, según consta en los registros de la CNMV, el equipo directivo de la compañía, miembros de su consejo de administración y principales accionistas con representación en el consejo han invertido unos 31 millones de euros en la compra de 1,8 millones de acciones de la sociedad en las últimas semanas. La operadora baja un 0,2% en los primeros compases de la negociación.

Otros de los protagonistas indiscutibles de la sesión son los bancos, que viven una semana clave en vísperas de la reunión del BCE. Pero hoy están pendientes de la decisión del abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la comercialización de hipotecas ligadas al índice IRPH. Su opinión no es concluyente pero suele ser tomada muy en cuenta por los jueces. Los mercados anticipan en bolsa una resolución favorable para el sector, que arranca la jornada con avances en el parqué, sobre todo Bankia, con un repunte del 1%.