NYSE

NYSE

Mercados

Boeing salva al Dow Jones del giro bajista en Wall Street

  • El amago de una nueva inversión de la curva de tipos impone la prudencia en el mercado
  • Los inversores esperan el discurso de Jerome Powell del viernes para tomar posiciones
22 agosto, 2019 22:00

Noticias relacionadas

La sesión pintaba amable para Wall Street, pendiente del simposio de Jackson Hole. Sin embargo, la llegada de un índice PMI del sector manufacturero bastante más débil de lo esperado ha vuelto a hacer saltar las alarmas. Tanto que la curva de tipos ha vuelto a invertirse por momentos, y por tercera vez en esta semana a favor del bono a diez años, con una rentabilidad más moderada que el de vencimiento a dos. El resultado ha sido tropiezos hacia el lado rojo de la tabla y máxima cautela a la espera de que el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, pronuncie el viernes su discurso en el encuentro que reúne desde hoy a los banqueros centrales más poderosos del gobo.

En este clima, el Dow Jones ha visto esfumarse las ganancias de más de 200 puntos con las que arrancaba la jornada para quedarse apenas un 0,2% al alza en los 26.252 puntos. Una subida que se ha visto respaldada por la fuerte revalorización de los títulos de Boeing, que han sumado un 4,5% al cierre hasta rozar los 355 dólares gracias a una buena recomendación de un analista, que asegura que la Administración Federal de Aviación dará el ok a la compañía para volver a poner en marcha el 737 MAX en cuatro o seis semanas.

Por su parte, el S&P 500 cede un 0,05% en los 2.922 puntos y el Nasdaq sufre la mayor caída de los tres indicadores, con un descenso del 0,36% que deja su gráfica en el entorno de los 7.991 puntos.

El mercado ha perdido su  fuerza inicial tras el inesperado dato del índice PMI de manufacturas, que por primera vez en la última década ha entrado en terreno recesivo, al quedarse por debajo de los 50 puntos básicos. Los analistas aguardaban una lectura de 50,5 puntos, lo que habría mantenido a la primera economía mundial aún en terreno expansivo. Sin embargo,  ha menguado hasta los 49,9 enteros. Esta ha sido la clave para volver a ver la 'curva invertida' en el mercado de deuda, con la rentabilidad del bono a 10 años en el 1,555%.

EL MERCADO ESPERA A LA FED

En este escenario de tensa espera, los inversores esperan ahora el discurso que pronunciará Jerome Powell durante el encuentro de banqueros centrales en Jackson Hole. A la espera de la cita clave de la semana, el presidente Donald Trump no ha perdido la oportunidad de marcarle el camino: recortes y más estímulos. Así lo ha hecho en un nuevo mensaje doble para la institución a través de su cuenta en Twitter.

Entre las cotizadas más alcistas, la cadena de clubes de bodegas BJs Wholesale Club, que se dispara un 17% tras presentar unos resultados que han batido las expectativas. 

No obstante ese enérgico rebote, el gran protagonista de la jornada es Tesla, que rebota más de un 1% después de que la revista alemana Manager Magazine haya publicado que varias automovilísticas alemanas, entre las que señala a Volkswagen, Daimler y BMW están interesadas en tomar una participación en la compañía de Silicon Valley.

El gigante minorista Nordstrom también mantiene el optimismo de los últimos días sobre el sector de almacenes después de presentar sus cuentas trimestrales. La compañía ha superado las previsiones de los expertos tanto en cifras de ventas como en beneficios. Y los inversores responden impulsando su cotización un sonoro 15% a pesar de que la firma, como ya hizo Home Depot, haya rebajado ligeramente sus expectativas para el conjunto del año. 

En la parte baja de la tabla se sitúa L Brands, con caídas del 5,5%. El dueño de Victoria’s Secret cerró el primer semestre del año con un beneficio neto de 77,8 millones de dólares, muy por debajo de los 146,5 millones de dólares del mismo periodo de 2018.