bolsademadrid

bolsademadrid

Mercados

El Ibex se despide de los 9.000 puntos en su peor sesión del año

  • El miedo a un 'Brexit duro' presiona la cotización de Banco Sabadell e IAG
  • Siemens Gamesa se hunde más de un 17% tras rebajar sus previsiones de ingresos
30 julio, 2019 17:45

Noticias relacionadas

Fuertes caídas para el Ibex 35 que se deja al cierre un 2,5% borrando en solo una sesión las ganancias acumuladas en todo el mes de julio. El selectivo se despide de los 9.000 puntos y cierra en 8.986 enteros su peor jornada del año, marcada por el miedo de los inversores a que Boris Johnson imponga finalmente un Brexit sin acuerdo el próximo 31 de octubre. 

La situación ha vuelto a presionar a la baja a la libra, que vuelve a mínimos de dos años en su cruce con el dólar y con el euro. El botón de ventas se ha activado en todas las plazas europeas y, en el caso de la bolsa española, ningún valor logra salir a flote. El castigo se impone sobre valores como Banco Sabadell, con fuerte presencia en Reino Unido a través de su filial británica TSB. Sus títulos se hunden un 3,3% y pierde los 0,8 euros por acción

También sufren los títulos de IAG, con caídas de casi el 6% que se llevan por delante los 4,6 euros de cotización de la compañía, que ya pierde más de un 25% en lo que va de año. 

A estos fuertes descensos se suma el castigo, especialmente virulento, con el que los inversores han recibido los resultados de Siemens Gamesa. La compañía retrocede un 17,65% en bolsa después de rebajar sus previsiones de margen para el conjunto del año, además de dejar varios mensajes de incertidumbre en su presentación de cuentas en referencia a los "desafíos" y los "vientos en contra" a los que se enfrenta la compañía. 

Los títulos de Acciona también caen más del 3,5% después de presentar un beneficio neto de 155 millones en el primer semestre, lo que implica un descenso del 16,5% respecto al mismo periodo del año anterior. 

TENSIÓN EN EL PARQUÉ

Por si fuera poco, los mercados europeos tienen que lidiar con la apertura bajista de Wall Street, afectada también por las nuevas declaraciones de Donald Trump arremetiendo contra la evolución de las negociaciones comerciales con China. Y en esta maraña de contratiempos, la banca no rechaza el guante de los números rojos y mete más presión bajista al mercado. Santander y BBVA toman el testigo de la banca mediana y sus cotizaciones se hunden más de un 3%. La entidad, a punto de entrar en negativo en el año, presentará sus cuentas este miércoles inmersa en una grave crisis reputacional por su imputación en el 'caso Villarejo'. 

Después de presentar sus cuentas semestrales el lunes, Bankia cede otro 1,36% y cotiza en 1,78 euros, solo por detrás de Sabadell.

El mercado también cotiza los de ACS que presentó al cierre de la sesión del lunes. La constructora obtuvo un beneficio neto de 523 millones de euros en la primera mitad del año, lo que arroja un crecimiento del 17,1%, impulsado por la contribución de su participación en Abertis y la evolución de su negocio constructor internacional. Pese a unas subidas iniciales,  las acciones caen un 3,9%.

Este martes también ha sido el elegido por Enagás para dar a conocer sus cuentas. Tras ganar 216 millones, un 1,6% menos, las acciones de la red de gas caen un 2,89%

En el mercado de renta fija, el bono a diez años cotiza al 0,35% y la prima de riesgo se mantiene en los 75,4 puntos básicos.

CONSULTA CÓMO COTIZAN TUS ACCIONES