Mercados

El dólar cae a mínimo de siete meses por débil dato de empleo

El dólar cayó a un mínimo de siete meses el viernes tras conocerse datos que mostraron que la economía de Estados Unidos creó menos empleos de los que se esperaba el mes pasado, lo que podría evitar que la Reserva Federal suba la tasa de interés en el segundo semestre.

2 junio, 2017 20:18

Por Gertrude Chavez-Dreyfuss

* El billete verde cotizó en su nivel más débil de siete meses frente al euro y el franco suizo, y de dos semanas ante al yen.

* Las nóminas no agrícolas subieron en 138.000 el mes pasado debido a que los sectores de manufacturas, gobierno y minorista perdieron puestos de trabajo. Economistas proyectaban que las nóminas subieran en 185.000.

* En marzo y abril, la economía estadounidense creó 66.000 empleos menos de lo informado previamente. No obstante, la tasa de desempleo cayó a un mínimo de 16 años de un 4,3 por ciento.

* A pesar de que las cifras no cumplieron con los pronósticos, analistas dijeron que no necesariamente evitaría que la Fed suba las tasas de interés este mes.

* "Este es un informe de empleo en general sombrío, pero no lo suficientemente malo como para sacar a la Fed de curso", dijo David Lamb, jefe de operaciones de FEXCO Corporate Payments en Edimburgo.

* Sin embargo, el analista sostuvo que el plan de la Reserva Federal para subir repetidamente las tasas a fines de este año ahora no parece tan seguro.

* En las últimas operaciones, el índice del dólar cayó un 0,5 por ciento a 96,725, un mínimo de siete meses. El euro subió un 0,6 por ciento a 1,1276 dólares, después de haber tocado antes un máximo de siete meses de 1,1282 dólares.