Sede de Telefónica en Madrid

Sede de Telefónica en Madrid Eduardo Parra Europa Press

Tecnología

Telefónica gana la demanda presentada contra Millicom por cancelar la compra de su filial en Costa Rica

El grupo español tendrá derecho a una indemnización por daños y perjuicios, que se estima podrían rondar los 130 millones de euros. 

15 febrero, 2024 19:10

La Justicia estadounidense ha dado la razón a Telefónica tras la denuncia presentada contra Millicom International Cellular después de que esta operadora decidiera cancelar la compra de su filial en Costa Rica. Una victoria que daría derecho al grupo español a recibir una indemnización de alrededor de 140 millones de dólares (unos 130 millones de euros al tipo de cambio actual).

Según recoge el medio legal Law360, un juez del estado de Nueva York ha dictaminado que Telefónica tiene derecho a una indemnización por daños y perjuicios por la decisión de Millicom de no completar la operación acordada en febrero de 2019 y que suponía el traspaso de su filial costarricense por 570 millones de dólares (530 millones de euros).

El juez del Tribunal Supremo de Nueva York Andrew Borrok considera que, basándose en las condiciones de cierre acordadas para el acuerdo, la transacción ya estaba cerrada cuando Millicom intentó echarse atrás en 2020 después de que el precio de sus acciones se desplomara a la mitad como consecuencia de la pandemia de la Covid-19.

[Telefónica demandará a Millicom por no comprar su negocio en Costa Rica]

Por lo tanto, establece que Telefónica tiene derecho a una indemnización compensatoria y a intereses de demora. Aunque el auto del juez no especifica la cuantía de los daños, un informe pericial presentado por Telefónica durante el juicio estimaba los daños en casi 140 millones de dólares.

El abogado de Millicom ha confirmado a Law360 que la operadora no está de acuerdo con la decisión de este tribunal de primera instancia de Nueva York y ha señalado que tiene intención de recurrir la sentencia que le condena a indemnizar a Telefónica.

Venta de Costa Rica

El 20 de febrero de 2019 Telefónica llegó a un acuerdo con Millicom International Cellular para la venta de sus filiales de Costa Rica, Panamá y Nicaragua por un importe total de 1.650 millones de dólares (1.533 millones de euros). De esta manera, el grupo español completaba su salida de Centroamérica.

Sin embargo, en abril de 2020 Telefónica anunció su intención de emprender acciones legales ante los Tribunales del Estado de Nueva York contra Millicom después de que esta compañía decidiera no formalizar la compra de los negocios de la operadora española en Costa Rica.

[Telefónica vende sus activos en Costa Rica a Liberty por 425 millones de euros]

Telefónica explicó entonces que, una vez obtenidas las pertinentes autorizaciones regulatorias y completadas todas las restantes condiciones establecidas en el acuerdo de compraventa, solicitó formalmente a Millicom llevar a cabo la ejecución del contrato y el cierre de la transacción.

Sin embargo, Millicom se negó a proceder con el cierre argumentando que la compra no había sido refrendada por la Contraloría General de la República de Costa Rica. No obstante, este organismo, cuyas funciones serían similares a las del Tribunal de Cuentas en España, ya había indicado que no era competente a la hora de autorizar operaciones, sino que las refrenda una vez que han sido cerradas.

Posteriormente, en julio de 2020, Telefónica cerró la venta de sus activos en Costa Rica por unos 425 millones de euros a Liberty Latin America, con un múltiplo de aproximadamente 7,4 veces el OIBDA de 2019. Una operación que no paralizaba la denuncia presentada contra Millicom.