Stand de Huawei en el MWC 2022 de Barcelona.

Stand de Huawei en el MWC 2022 de Barcelona. Europa Press

Tecnología

Huawei cederá sus patentes 5G a Samsung y Oppo para buscar nuevas vías de ingresos tras las presiones de EEUU

Estos acuerdos, los mayores alcanzado por Huawei hasta la fecha, permiten a la compañía china poner en valor su amplia cartera de patentes.

14 diciembre, 2022 03:31

Huawei acaba de sellar distintos acuerdos para la cesión de patentes con dos de sus principales rivales en el negocio de los teléfonos móviles: Samsung y Oppo. Acuerdos que permitirán a la compañía aumentar sus ingresos en un momento en el que su negocio se está viendo afectado por las presiones que Estados Unidos ejerce desde hace años contra la empresa china

Ambos acuerdos de licencias cruzadas son los mayores que ha firmado hasta la fecha Huawei tanto a nivel global como en el mercado chino. Además, permiten poner en valor la amplia cartera de patentes que posee la compañía y que hacen que sea una de las compañías con más patentes registradas en todo el mundo. 

Según explican fuentes de Huawei a EL ESPAÑOL-Invertia, los términos y condiciones de las licencias específicas que se incluyen en los acuerdos con ambos fabricantes de dispositivos son confidenciales, pero sí confirman que en su gran mayoría están relacionadas con el 5G.

[Huawei consolida su apuesta por Europa y se compromete "a apoyar la recuperación" de la región]

Huawei remarca que el acuerdo que se ha alcanzado con Samsung es el más grande firmado hasta la fecha por la compañía a nivel global, tanto por el número de dispositivos que se verán afectados por este contrato como por el número de patentes que se van a utilizar.

Lo mismo ocurre con el alcanzado con Oppo, pero dentro del mercado chino, donde Huawei ya cuenta con acuerdos de licencias con varios fabricantes de dispositivos. "OPPO es el más grande por volumen de ventas y posee la mayor cantidad de patentes", incide.

Patentes de Huawei

El impacto que han tenido el veto y las sanciones de Estados Unidos a Huawei en plena guerra tecnológica entre el país norteamericano y China ha supuesto un duro golpe en los últimos años para algunas de las principales áreas de negocio de la compañía, como pueden ser la fabricación de smartphones y otros dispositivos inteligentes o los equipos de telecomunicaciones.

Por ello, la compañía ha decidido impulsar otras fuentes de ingresos, como son las licencias de patentes. Un campo en el que en el pasado Huawei ha sido menos activa que otros grandes proveedores de telecomunicaciones, como pueden ser las europeas Ericsson o Nokia, según destaca la CNBC.

[Huawei pide al Gobierno que sea "objetivo" con el riesgo de los proveedores 5G: "Nuestros deberes están hechos"]

En un encuentro con la prensa recogido por distintos medios internacionales, Alan Fan, jefe del Departamento de Propiedad Intelectual de Huawei, ha destacado que, aunque la licencia de patentes no es una línea de negocio en sí misma, los ingresos que genera esta actividad no dejan de crecer y suponen ya cientos de millones de dólares anuales. 

Aunque hay diferentes maneras de calcular su impacto, Fan ha apuntado que, según sus estimaciones, entre 2019 y 2021 los ingresos por licencias de patentes fueron de entre 1.200 y 1.300 millones de dólares (entre 1.129 y 1.223 millones de euros al tipo de cambio actual).

Letrero de Huawei durante una feria en Shanghai.

Letrero de Huawei durante una feria en Shanghai. Reuters

Shen Hongfei, vicepresidente del Departamento Legal de Huawei, ha añadido que en los últimos años la empresa ha firmado acuerdos de licencias de patentes con casi 20 fabricantes de todo el mundo y calcula que un total de 350 millones de smartphones 5G y más de 15 millones de vehículos conectados utilizarán patentes de la compañía este año. 

La continua apuesta de Huawei por la innovación ha hecho que sea la compañía con más patentes tanto en China como en Europa y la quinta en Estados Unidos. En concreto, a cierre de 2021, Huawei poseía más de 110.000 patentes activas que formaban parte de más de 45.00 familias de patentes, según su informe anual.

Acuerdo con Oppo

Sobre el contrato con Oppo, Huawei considera que es una muestra del reconocimiento mutuo del valor que tiene la propiedad intelectual de ambas compañías. Además, añade que también refleja la madurez de la protección de la propiedad intelectual en China, así como el papel cada vez más importante que desempeña a la hora de regular el mercado de la innovación tecnológica en el país.

"El reconocimiento del valor de la propiedad intelectual entre empresas ayuda a impulsar un ciclo positivo de innovación e investigación en estándares de alto valor: invertir, obtener retornos de esa inversión y luego reinvertir", remarca la compañía.

En este sentido, desde Huawei esperan poder compartir todo este progreso con sus socios de la industria y permitir que esta siga innovando y ofreciendo a los consumidores "productos y servicios más competitivos".

Por su parte, desde Oppo defienden que el acuerdo alcanzado beneficia a ambas partes. "Como siempre, abogaremos por el establecimiento de un ecosistema de propiedad intelectual sostenible y saludable, donde las licencias se puedan resolver a través de negociaciones amistosas y el valor de la patente de cada empresa sea muy respetado", agrega.

Un punto relevante de este acuerdo, así como el de otros alcanzados por Huawei recientemente, es precisamente que son fruto de negociaciones voluntarias entre dos partes y no la consecuencia de un proceso de litigio entre empresas por violación de patentes, como ha ocurrido en numerosas ocasiones en el pasado.