Telefónica remodela su cúpula en Brasil y crea la dirección de Comunicación y Marca

Telefónica remodela su cúpula en Brasil y crea la dirección de Comunicación y Marca

Tecnología

Telefónica se alía con Vodafone en Alemania

11 mayo, 2019 06:00

Telefónica ha alcanzado un acuerdo con Vodafone para acceder a su red de cable en Alemania. Telefónica destacó que este acuerdo complementa otros pactos de cooperación que su filial germana ya tiene en el ámbito del acceso a redes fijas. La teleco precisó además que la ejecución del acuerdo está sujeta a la compra de Unitymedia, filial de Liberty Global en Alemania, por parte de Vodafone, que está siendo analizada por la Comisión Europea.  Así mismo, Vodafone se ha comprometido a ofrecer suficiente capacidad de red a las empresas televisivas para que puedan emitir sus canales y contenidos a través de Internet.
 
Por otro lado, Telefónica anunció esta semana la firma de un acuerdo para la venta de 11 centros de datos a Asterion Industrial Partner por 550 millones de euros, una operación que además le reportará unas plusvalías de cerca de 260 millones de euros antes de impuestos y de minoritarios. El acuerdo comprende también la firma de un contrato de prestación de servicios de alojamiento de equipos, de forma que Telefónica seguirá gestionando los servicios que ofrece a sus clientes desde estos data centers y mantendrá la relación directa con ellos. En el comunicado dirigido a la CNMV, Telefónica resaltó que el acuerdo se enmarca en su política de gestión de cartera de activos y que complementa el objetivo de reducción de duda y fortalecimiento de balance por la vía orgánica, que permite a la compañía mantener una remuneración al accionista “sostenible y atractiva”. 

En otro ámbito de temas, el volumen de ventas de móviles cayó en el primer trimestre de este año un 6,6% con respecto al mismo periodo del año pasado, siendo este el sexto descenso consecutivo en un momento en el que los fabricantes se encomiendan al 5G y al móvil plegable. No obstante, el mercado chino parece resistir el descalabro del resto. Tanto Samsung como Apple, fabricante que más se resiente, sufren unas importantes caídas de ventas, lo que ha hecho que Huawei desbanque a la estadounidense y se acerque notablemente a la surcoreana en el mercado mundial de smartphones. 

Siguiendo en el mercado de los móviles, Google presentó esta semana dos nuevos teléfonos móviles que devuelven a la compañía a la gama media, Pixel 3A (399€) y 3A XL (479€), una categoría en la que se inició en 2012 pero decidió abandonar en 2016 cuando lanzó la familia Pixel. Los nuevos Pixel 3A y 3A XL llegan en un momento clave para Google. Las ventas de la gama superior no parecen haber funcionado como se esperaba, por lo que los nuevos Pixel esperan cambiar esta tendencia.