Tecnología

Más de la mitad de los internautas españoles accede en algún momento a internet desde su televisor

4 abril, 2019 14:24

Más de la mitad de los internautas españoles, el 58%, ha accedido en algún momento a internet desde su televisor, según la nueva edición del estudio 'AIMC Q Panel' dedicado al consumo de televisión realizado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC).

Según este estudio, el 48% de los internautas que tiene televisor dispone en su hogar de una 'Smart TV', y un 85% de ellos tiene este dispositivo conectado a internet. Del 58% de internautas que alguna vez se ha conectado a internet desde su televisor, un 65% lo hace desde una 'Smart TV' con conexión a la red.

En cuanto a la frecuencia del consumo de aquellos que acceden a internet a través del televisor, un 38% lo hace diariamente, un 66% semanalmente y un 82% al mes.

Según el estudio de AIMC, los internautas consumen televisión una media de 299 minutos diarios de media, y no se aprecian diferencias por género, pero sí por edades: el consumo por parte de los individuos entre los 14 y los 34 años es inferior a las cinco horas de media, mientras que, en aquellos encuestados con edades a partir de los 55 años, el tiempo de consumo es mayor.

En un día promedio, el 91,5% de los internautas accede a algún tipo de contenido televisivo. Dentro de este colectivo, un 80% consume canales de TV gratuitos, un 35% viendo algún contenido "a la carta", un 24% accediendo a contenidos de aplicaciones como Youtube o similares y un 22%% a través de canales de pago.

En cuanto al dispositivo utilizado para ver esos contenidos, un 93% afirma haberlo hecho a través del televisor, un 16% a través del 'smartphone', un 11% en un portátil, un 8% en la 'tablet' y otro 5% por medio del ordenador de sobremesa.

Un 65% de los encuestados declara haber accedido a algún contenido televisivo a través de internet vía 'streaming' en los últimos 30 días. De ellos, un 62% lo ha visto en un ordenador, un 61% a través del 'smartphone' y un 37% desde la 'tablet'. Otro 18% afirma haber visto contenidos televisivos, descargados previamente a través de internet, en los últimos 30 días.

ESPECTADORES CON OPINIÓN

Además, la encuesta de la AIMC revela que las personas que consumen televisión por internet utilizan las redes para comentar lo que ven. Los comentarios sobre televisión a través de internet son realizados por el 67% de los encuestados en las redes sociales y un 39% los realizan a través de la mensajería instantánea. Las redes sociales son la vía más utilizada por todos los grupos de edad,aunque los mayores de 64 años son los que menos las utilizan.

Un 79% de los internautas declara utilizar en algún momento algún dispositivo con acceso a Internet mientras está viendo la televisión. En un mes promedio, un 39% de los internautas que consumen simultáneamente Internet y Televisión realizan o ven comentarios en Internet sobre los programas que están viendo en ese momento.

El móvil es el dispositivo principal para realizar comentarios sobre los programas televisivos: el 'smartphone', con un 70% de "comentaristas", es el dispositivo más utilizado, seguido por el ordenador portátil o de sobremesa, con el 17%, y la 'tablet', utilizada por el 13%.