Pedro Sánchez saluda a Emmanuel Macron durante la cumbre de Oporto

Pedro Sánchez saluda a Emmanuel Macron durante la cumbre de Oporto Moncloa

Banca

Pedro Sánchez critica los despidos "en empresas ganadoras de la crisis donde se cobran salarios de seis cifras"

Se suma así a las críticas de la vicepresidenta Nadia Calviño y otros ministros sobre los "altos" sueldos de los directivos de la banca.

7 mayo, 2021 18:58

Noticias relacionadas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que no es aceptable que haya despidos de personal "en empresas de sectores ganadores de la crisis mientras se tienen salarios de seis cifras" y se incrementan beneficios y bonus.

"No creo que sea aceptable y necesitamos dar una respuesta fuerte", ha apuntado el presidente del Gobierno durante su intervención en el panel dedicado al empleo y el trabajo de la Cumbre Social que se celebra desde hoy en Oporto (Portugal).

Sánchez respalda así la posición de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, quien trasladó al Banco de España su preocupación sobre los sueldos y bonus de los altos ejecutivos de banca, especialmente en un escenario marcado por los fuertes ajustes de plantilla del sector.

La polémica comenzó cuando la vicepresidenta, al hablar sobre los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) que CaixaBank y BBVA están negociando con sus respectivos comités de empresa, comentó que los banqueros tienen sueldos "altos" y que es "inaceptable" que se mantengan mientras estas entidades están realizando ajustes de empleo que en conjunto afectan a más de 10.000 empleados.

También la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el de Seguridad Social, José Luis Escrivá, se han manifestado en los últimos días en la misma línea. Los banqueros, por su parte, se limitan a señalar que sus sueldos están ya muy regulados y pasan muchos filtros, como los de los accionistas de cada banco.

Año "terrible"

En otro orden de cosas, el presidente del Ejecutivo español ha resaltado que 2020 ha sido un año "terrible" por la pandemia, pero ha señalado que ha sido también un año donde han aumentado los procesos de integración europeos.

Asimismo, ha resaltado que el programa Next generation EU proporcionan a España los instrumentos necesarios para dar una respuesta positiva a los retos que tiene el país por delante, tanto en lo que respecta a la transición ecológica como digital.

Para Sánchez, es muy importante incorporar la perspectiva inclusiva en esta gran transformación, teniendo en cuenta la igualdad de género, la perspectiva intergeneracional y la integración territorial.

También ha afirmado que la pandemia ha acelerado los cambios y que es necesario que los acuerdos se hagan bajo el marco del diálogo social. En este punto, ha recordado que, en el último año, España ha alcanzado un total de 11 acuerdos con el consenso de los interlocutores sociales.