Empresas A LOS LEONES

A LOS LEONES: José Antonio Fernández Gallar (OHL) y Borja de la Cierva (Dia)

28 enero, 2019 01:39

José Antonio Fernández Gallar (OHL) pierde, también, la confianza de los licitadores de obras

OHL terminó 2018 con la confianza de sus inversores bajo mínimos y comienza 2019 sin la confianza de un adjudicatario. La constructora ha visto cómo la licitación para la construcción del Centro Judicial de Chillán (Chile) en la que habría conseguido la máxima puntuación se ha declarado desierta ya que los adjudicatarios no se fían de la situación económica de la empresa.

Las razones esgrimidas por parte de la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ), la encargada de licitar el proyecto, defienden que OHL "presenta una bajada considerable en el precio de sus acciones en su casa matriz en España, situación que hace riesgosa e inconveniente su contratación".

Y es que no hay más que irse a las cartas de algunas gestoras que gestionan las inversiones en la constructora para entender lo complejo de la situación por la que atraviesa OHL. Es el caso de la gestora Horos, en cuya carta a sus inversores declaran: “En su inicio, se trataba de una inversión tan fácil y tan clara que, como se terminó demostrando, era demasiado buena para ser verdad”.

La constructora se enfrenta este mes de febrero con una prueba de fuego: su presentación de resultados anuales. Una fecha en la que se juegan gran parte de su porvenir. 

Borja de la Cierva no logra evitar que Dia se quede al borde de la insolvencia

Borja de la Cierva lleva solo un mes al mando de Dia, un periodo en que la percepción de la cadena de supermercados en los mercados no ha hecho más que empeorar. Sin ir más lejos, el pasado viernes la agencia de calificación estadounidense Moody's volvió a rebajar un escalón el rating de Dia, hasta Caa2, y lo deja a las puertas de alta probabilidad de insolvencia, al tiempo que mantiene la calificación de la compañía en revisión para un nuevo recorte.

Se trata de la cuarta vez desde mediados de octubre que la agencia de calificación estadounidense rebaja el rating de la cadena de supermercados, tras hacerlo la última vez justo antes de suscribir el acuerdo de refinanciación de deuda bancaria por 896 millones de euros, y a la espera de realizar una ampliación de capital por un importe mínimo de 600 millones de euros.

Un informe que se conoció solo pocos días después de que Borja de la Cierva nombrase al nuevo equipo que tiene la responsabilidad de sacar a flote la cadena. El objetivo es el de "dar impulso a los cambios a los que se enfrenta la compañía para hacer más atractiva la oferta de las tiendas a los clientes, simplificar procesos, ganar en eficiencia y colocarse a la vanguardia del sector de la distribución de alimentación". Tienen mucho trabajo por delante y los mercados en contra. Tarea nada fácil para Borja de la Cierva.

 

La Bolsa de Seúl pierde un 0,12 por ciento en la apertura

Anterior
COMO LEONES: María Dolores Dancausa (Bankinter) y Ignacio Garralda (Mutua Madrileña)

COMO LEONES: María Dolores Dancausa (Bankinter) e Ignacio Garralda (Mutua Madrileña)

Siguiente