El hedge fund Portsea pone fin a la tregua de los bajistas en Mediaset

El hedge fund Portsea pone fin a la tregua de los bajistas en Mediaset

Empresas

El hedge fund Portsea pone fin a la tregua de los bajistas en Mediaset

Mediaset España no se libra del acoso de los bajistas. A pesar de que su presión parecía haber descendido en el último recuento de cortos, el hedge fund Portsea ha vuelto a sumar posiciones contra el grupo televisivo.

4 mayo, 2018 09:55

La posición corta de Portsea Asset Management sobre el capital de Mediaset España alcanza un 0,82% del capital social de la compañía, lo que a precios del mercado se traduce en una inversión de aproximadamente 22,32 millones de euros apostada contra su cotización. Es la posición más elevada del hedge fund en la propietaria de Telecinco y Cuatro desde que entró en su capital por primera vez en diciembre del año pasado.

Solo en el último mes los gestores de Portsea han elevado un 36,7% su apuesta bajista contra Mediaset. A consecuencia de este incremento, el recuento de cortos se quedaría, al menos en el 3,98% de su capital social. El último dato quincenal de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) marcaba un 3,76%, pero desde entonces el fondo británico ha engordado en dos ocasiones su cartera especulativa.

El dato oficial, publicado con cifras de registro al cierre del pasado viernes 27 de abril, suponía un descenso de los cortos a mínimos de los últimos dos meses en Mediaset. Sin embargo, con este incremento se retoman cotas del cierre del pasado mes de marzo y vuelve a rozarse el 4% tomado por bajistas.

En paralelo, este jueves BlackRock ha notificado un ligero incremento de su posición larga sobre el grupo televisivo. Las operaciones se produjeron el pasado 2 de mayo, el mismo día en el que Portsea elevó sus cortos por última vez, según los registros de la CNMV. El fondo estadounidense tiene ahora en cartera un 5,713% del capital social de Mediaset.

Desde que Portsea entró en su capital, el brazo español del imperio mediático de Silvio Berlusconi acumula un retroceso del 16,6% en la Bolsa de Madrid. Desde los 9,80 euros que rozaban a comienzos del pasado diciembre, a la reciente pérdida de los 8,00 euros por título que en las últimas sesiones ha logrado retomar.