Economía

Ministro argentino califica de muy constructiva reunión con titular del FMI

5 febrero, 2020 00:23

Buenos Aires, 4 feb (EFECOM).- El ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, calificó de "muy constructivo" el encuentro que mantuvo este martes en Roma con Kristalina Georgieva, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo con el que Argentina pretende renegociar su deuda.

Según informaron fuentes oficiales, la reunión clave para el futuro de esa negociación iba a celebrarse este miércoles, en el marco de un seminario en el Vaticano, pero por razones de agenda la entrevista se adelantó un día y se celebró en la embajada argentina en Roma.

"Mantuvimos un encuentro muy constructivo con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva", manifestó al término de la reunión Guzmán, encargado de las negociaciones de la deuda externa argentina.

El encuentro entre Guzmán y Georgieva se produce en momentos en que el presidente argentino, Alberto Fernández, realiza una gira por Europa para buscar apoyos en el seno del directorio del FMI, con el que Argentina pretende lograr una reprogramación de los vencimientos que operan entre 2021 y 2023.

Fernández, que asumió la Presidencia argentina en diciembre pasado, busca no sólo un acuerdo con el FMI sino también, y en paralelo, con los acreedores privados.

En todos los casos, Fernández asegura que Argentina tiene voluntad de pagar pero que, para eso, la economía, en recesión desde abril de 2018, debe primero volver a crecer.

Con el FMI la discusión se centra en la deuda por los 44.000 millones de dólares que el organismo giró a Argentina en el último año y medio en virtud de un acuerdo de auxilio financiero, por un total de 56.300 millones de dólares, firmado en 2018 con el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019).

Según informó el Ministerio de Economía en un comunicado, la reunión entre Guzmán y Georgieva supone una continuidad de "las conversaciones ya iniciadas con el organismo, en un marco de creciente entendimiento mutuo".

"Intercambiamos opiniones sobre el programa económico en marcha, distinguiendo entre medidas para lidiar con la situación actual de emergencia económica y aquellas para solucionar problemas estructurales de la economía", señaló el ministro argentino.

Añadió que también hablaron sobre "las políticas en curso para resolver la crisis de deuda soberana de forma sostenible".

"Durante la charla con Georgieva compartimos el diagnóstico sobre la apremiante situación socioeconómica que enfrenta nuestro país y coincidimos en que las medidas adoptadas por nuestro gobierno deben continuar persiguiendo los objetivos de tranquilizar la economía y proteger a quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad como punto de partida para un sendero de desarrollo sostenible", indicó Guzmán.