Economía

La bolsa cierra casi plana pero salva los 9.600 puntos en un clima indefinido

19 diciembre, 2019 18:13

Madrid, 19 dic (EFECOM).- La Bolsa española ha cerrado este jueves casi plana, con un recorte del 0,05 %, en un clima de indefinición en Europa, pendiente de conocer el alcance y los detalles del acuerdo comercial firmado el pasado viernes entre Estados Unidos y China, y acusando el cansancio después de los máximos de principio de semana.

El principal indicador del mercado español, el IBEX 35, ha terminado con una caída de 4,60 puntos, el 0,05 %, hasta los 9.617,20 puntos, con lo que en el año acumula un avance del 12,61 %.

Los mercados se mueven indecisos pendientes de cómo se concreta el acuerdo entre China y Estados Unidos y con los gestores cuadrando carteras en estas sesiones finales del ejercicio, en el que la Bolsa española cerrará con el peor resultado que las grandes de Europa.

Las dudas en torno al contenido de la fase uno del acuerdo comercial preliminar entre Estados Unidos y China firmado el pasado viernes persisten y ninguna de las dos partes concreta.

Además, tras los máximos del lunes, las bolsas muestran cierto cansancio y ni siquiera han seguido la estela de Wall Street, que después de cerrar el miércoles casi plano este jueves vuelve a colocar sus tres indicadores principales, el Dow Jones, el S&P y el Nasdaq, en máximos históricos.

A media sesión, el Dow Jones de Industriales sube un 0,44 %, el S&P avanza el 0,30 % y el tecnológico Nasdaq mejora el 0,46 %.

En Europa, Londres ha sido el mercado más alcista, con una subida del 0,44 %, Milán ha ganado el 0,34 % y París, el 0,21 % mientras que Fráncfort ha bajado el 0,08 %.

La decisión del Banco de Inglaterra de mantener los tipos de interés en el 0,75 % está en línea con lo que esperaba el mercado, que cree que no habrá cambios hasta que esté más claro el resultado final del "brexit", aunque sí ha sorprendido que dos de los nueve miembros del Comité de Política Monetaria apostaran por un recorte de 0,50 puntos.

En el mercado español, los valores más alcistas de la sesión han sido Ence, con un alza del 3,83 %, seguida de Bankia, que mejora el 3,23 % y Enagas que avanza un 2,98 % después de que se haya conocido la compra por Amancio Ortega del 5 % de su capital por 281,6 millones de euros.

Los más bajistas de la jornada han sido Masmovil, que recorta el 2,76 %, seguido de Mapfre ha bajado el 1,95 % y Aena, el 1,81 %.

Entre los valores más capitalizados del mercado español, Telefónica ha bajado el 1,54 %, Iberdrola ha cedido el 0,48 % y Santander ha cerrado casi plano, con un recorte del 0,01 % al tiempo que BBVA ha subido el 1,16 %, Inditex, el 0,55 % y Repsol ha terminado en tablas.

En el mercado continuo, en el que se han negociado 3.229 millones de euros, el valor más bajista ha sido Ezentis, con un recorte del 7,27 % seguido de Deoleo, que baja el 6,56 % mientras que Pharma Mar ha registrado el avance más destacado (19,15 %) seguido de Ence (3,83 %).

En el mercado de deuda, el bono español a 10 años marca una rentabilidad del 0,457 %, por encima del miércoles, y el alemán a ese mismo plazo se paga al -0,223 %, también algo más alto, con la prima de riesgo en 68 puntos básicos, uno más que al cierre de la víspera.

En el mercado de materias primas, el barril de crudo Brent, el de referencia en Europa, se paga a 66,40 dólares, un 0,33 % por encima del miércoles. El euro sube ligeramente frente al dólar, hasta 1,112.