Economía

ACETA se integra en ALA para unir fuerzas y representar mejor al sector aéreo

16 diciembre, 2019 13:37

Madrid, 16 dic (EFECOM).- La Asociación de Compañías de Transporte Aéreo (ACETA) se integrará en la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) a partir del próximo 1 de enero con el objetivo de sumar fuerzas y representar "con más determinación" los intereses de las aerolíneas que vuelan en España.

La nueva ALA se convierte así en la asociación de referencia del sector aéreo en España y la organización líder por tráfico aéreo en este país", con un volumen de 160 millones de pasajeros en los aeropuertos de la red de AENA, cerca del 70 %.

Esta unión de voces es el resultado de un proceso natural, dado que la mayor parte de los asociados de ACETA eran miembros también de ALA, han informado este lunes ambas asociaciones en un comunicado conjunto.

La nueva asociación incorpora de esta forma a nuevas compañías aéreas que hasta la fecha estaban solamente en ACETA, como Privilege Style, además de otras internacionales que recientemente han decidido asociarse en ALA, como Norwegian y Cathay Pacific.

Con esta integración, "se aúnan esfuerzos, actuando a partir de ahora como única voz del sector, más sólida y reforzada, para defender con más firmeza los intereses de las compañías aéreas ante la administración, las instituciones y los actores vinculados al sector aéreo (AENA, ENAIRE o AESA)", ha destacado el presidente de ALA, Javier Gándara.

Asimismo, la nueva organización nace para ser "el referente del sector ante la opinión pública”, ha agregado.

La nueva ALA integrará a cerca de 80 compañías, entre ellas 9 de las 10 que mueven más tráfico aéreo en España, que operan 1,2 millones de despegues y aterrizaje y un volumen de carga de mercancías de 500 millones de toneladas.

ALA "echó a volar" en 1952 en Madrid, integrando a compañías aéreas regulares, tanto nacionales como internacionales, que operaban entonces en España, mientras que ACETA lo hizo en 2004, afianzándose en estos 15 años de vida como asociación de referencia de los operadores españoles.