Economía

Economía mexicana se recuperará en 2020 aunque hay incertidumbre, según BBVA

9 diciembre, 2019 20:07

México, 9 dic (EFECOM).- La economía mexicana se recuperará en 2020, con un pronóstico de crecimiento de 1,3 % del PIB, aunque hay riesgos e incertidumbres, sobre todo en la relación comercial de Estados Unidos, dijo este lunes el economista jefe de BBVA en México, Carlos Serrano.

La "clave" para el crecimiento del próximo año será la ratificación del nuevo Tratado comercial de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), congelado en la Cámara Baja en Washington, dijo Serrano al presentar un informe sobre la situación del país.

El proteccionismo y la desaceleración de la economía de Estados Unidos, que crecería solo 1,8 % el próximo año, según BBVA, ha afectado a las exportaciones y manufacturas mexicanas, argumentó el economista.

"La economía del país no está creciendo. El crecimiento en los primeros meses del año fue nulo, sobre todo marcado por la desaceleración del sector industrial y el menor dinamismo de los servicios", advirtió el especialista.

El economista de BBVA recalcó que la incertidumbre y el bajo crecimiento también obedecen a factores internos.

Entre las recomendaciones del experto de BBVA está una reforma fiscal que aumente la recaudación.

También sugirió revertir la reducción al Impuesto al Valor Agregado (IVA), implementada por este gobierno en la frontera norte, y eliminar la exención de este gravamen a los alimentos, con apoyos para los niveles socioeconómicos más bajos.

Además, urgió al Gobierno federal a abrir a la inversión privada la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) para que tenga una verdadera recuperación estructural y no afecte al erario público.EFECOM