Economía

El beneficio neto ajustado de Xiaomi sube un 20,3 % en el tercer trimestre

27 noviembre, 2019 17:18

Pekín, 27 nov (EFECOM).- El beneficio neto ajustado de la tecnológica china Xiaomi creció un 20,3 por ciento en el tercer trimestre, periodo en el que registró un récord de ingresos desde la fundación de la compañía, informó hoy la empresa.

Los ingresos de Xiaomi de julio a septiembre alcanzaron 53.700 millones de yuanes (6.947 millones de euros), un 5,5 por ciento más que en el tercer trimestre de 2018.

El beneficio neto ajustado se situó en 3.500 millones de yuanes (453 millones de euros), lo que supone un crecimiento interanual del 20,3 % respecto a 2018.

En los nueve primeros meses de 2019 el beneficio neto ajustado de Xiaomi ascendió a 9.200 millones de yuanes (1.190 millones de euros), con lo que la compañía supera ya el beneficio neto del pasado año.

El beneficio bruto creció en el tercer trimestre un 25,2 por ciento hasta 8.200 millones de yuanes (1.060 millones de euros), con un margen de beneficio bruto del 15,3 por ciento.

El negocio fuera de China de la compañía aumentó un 17,2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior y alcanzó 26.100 millones de yuanes (3.376 millones de euros), lo que supone el 48,7 por ciento del total de ingresos del grupo.

Según la compañía de análisis de mercado Canalys, Xiaomi se ha colocado entre las cinco empresas con mayor venta de teléfonos inteligentes en más de 40 países y regiones.

En Europa occidental, ha sido la cuarta marca que ha vendido más teléfonos y la que ha experimentado un mayor crecimiento interanual de ventas, que han subido un 73 por ciento.

En España, Xiaomi se ha colocado en el tercer trimestre en el primer puesto en el mercado libre y en el segundo en el mercado español, con una cuota de mercado del 22,9 por ciento y un crecimiento de las ventas del 63,7 por ciento.

Xiaomi arrebató a la también china Huawei el segundo puesto entre los fabricantes de móviles que más venden en España.

Huawei había sido la marca más vendida en España hasta el segundo trimestre de 2019, cuando su inclusión en la lista de proveedores prohibidos en EEUU hizo que cayera al segundo puesto, en favor de Samsung.

De los cinco fabricantes más vendidos en España, Xiaomi es el que más tarde se ha incorporado, hace dos años, pero su estrategia de móviles de gama media-alta (especialmente los Redmi Note 7, Redmi 7 y Mi A3) a precios muy ajustados le ha permitido hacerse con gran parte del mercado.