Economía

La Bolsa española baja el 0,12 % y mantiene los 9.200 puntos

21 noviembre, 2019 18:36

Madrid, 21 nov (EFECOM).- La Bolsa española ha bajado este jueves el 0,12 % y ha mantenido el nivel de los 9.200 puntos, al compensar los bancos el retroceso de los mercados internacionales y de las compañías energéticas y exportadoras, según datos del mercado.

De esta manera, mientras subía la prima de riesgo a 77 puntos básicos y la rentabilidad de la deuda española a largo plazo hasta el 0,45 %, el índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, ha cedido 11,4 puntos, el 0,12 %, hasta 9.214 puntos. En el año gana todavía el 7,89 %.

Las plazas europeas, con el euro 1,106 dólares a esta hora, registraron peor resultado al cierre que el mercado nacional: Londres cayó el 0,33 %; Milán el 0,31 %; París el 0,22 % y Fráncfort el 0,16 %.

La Bolsa española empezaba la sesión con pérdidas moderadas que le arrastraban hasta el nivel de 9.150 puntos, después de que se conocieran informaciones que hablaban de dificultades para arreglar un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China hasta el próximo año. Además, Wall Street había bajado el 0,4 % en la víspera.

Estas noticias, junto a la posible injerencia legislativa estadounidense con el conflicto de Hong Kong, habían condicionado el resultado de las plazas asiáticas esta madrugada (Hong Kong bajó el 1,57 % y Tokio y el CSI 300 algo menos de 0,5 %).

Dado que la bolsa apenas ha tenido recorrido estos días, iba remontado poco a poco y pasado el mediodía conseguía superar el nivel de 9.200 puntos.

Esto sucedía con la ayuda de la mejora de la confianza de los consumidores en la zona euro y a pesar de la rebaja de las previsiones de crecimiento para España y de la reducción del paro. El euro se acercaba a 1,11 dólares.

La caída en que incurría nuevamente Wall Street tras su apertura volvía a condicionar la recuperación del mercado nacional, que cotizaba a menos de 9.200 puntos.

No importaba que mejorara el índice de actividad manufacturera según la Reserva Federal (Fed) de Nueva York, ni que creciera la venta de viviendas de segunda mano, porque el parqué neoyorquino se alejaba de los máximos (el índice Standard and Poor's 500 perdía los 3.100 puntos y el Dow Jones de Industriales los 27.800).

Ni la subida de los bancos servía para compensar esta nueva caída, que sería la cuarta semanal si no se tuviera en cuenta el mísero avance del martes.

De los principales valores solo subieron los grandes bancos (Banco Santander el 0,88 % y BBVA el 0,74 %) e Inditex, que avanzó el 0,77 %. Repsol cayó el 0,69 % mientras la cotización del barril de petróleo Brent subía a 63,2 dólares, en tanto que Telefónica cayó el 0,49 % e Iberdrola el 0,34 %

Del resto de los bancos, el primer puesto por ganancias del IBEX correspondió a Banco Sabadell, que subió el 2,23 %, seguido de Bankia con un alza del 0,94 %, con el Banco Santander a continuación y después Caixabank, con un avance del 0,79 %. Bankinter se revalorizó el 0,33 %. Fuera del IBEX, Liberbank ganó el 1,2 % y Unicaja el 2,01 %.

Cie Automotive comandó las pérdidas del IBEX, con una bajada del 2,9 %, con ArcelorMittal en segundo puesto y una caída del 2,51 % y Merlín Properties, que cedió el 2,37 %.

En el mercado continuo se negociaron 1.415 millones de euros y destacaron la subida del 39,28 % de DIA y la caída del 5,88 % de Vértice 360.