Economía

El IBEX 35 cae el 0,23 % a mediodía lastrado por los resultados empresariales

5 noviembre, 2019 12:14

Madrid, 5 nov (EFECOM).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se deja el 0,23 % a mediodía y roza el nivel de los 9.400 puntos, lastrado por los resultados empresariales presentados este martes, y pese al optimismo en las conversaciones entre Estados Unidos y China y los máximos históricos registrados en Wall Street.

En concreto, a las 12.00, el principal indicador del mercado nacional se deja 21,90 puntos, equivalentes al citado 0,23 %, y se sitúa en 9.394,50 unidades, con las ganancias anuales en el 10 %.

En cuanto a los principales mercados europeos, Londres sube el 0,34 %; París y Milán, el 0,22 % cada uno, y Fráncfort, el 0,15 %.

Los inversores están pendientes este lunes de las conversaciones entre Estados Unidos y China, que podrían estar considerando la posibilidad de retirar algunos aranceles para alcanzar el acuerdo comercial que están negociando.

No obstante, este optimismo no se deja ver en el mercado bursátil español debido a la mala acogida que están teniendo los resultados empresariales presentados esta mañana.

Por su parte, la Bolsa estadounidense alcanzó nuevos máximos históricos ayer, con lo que Dow Jones se colocó en 27.462,11 puntos al subir el 0,42 %; el Nasdaq, en 8.433,20 enteros tras un avance del 0,56 %, y el S&P 500 en 3.078,27 puntos, al ganar el 0,37 %.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a diez años se coloca en el 0,309 %, con la prima de riesgo en 64 puntos básicos y la rentabilidad del bono alemán al mismo plazo en -0,329 %.

El barril de crudo Brent -el de referencia en Europa- se vende a 62,68 dólares, el 0,54 % más que la víspera, y el euro se cambia a 1,112 dólares, ligeramente a la baja.

De vuelta al mercado español, Siemens Gamesa es la compañía que más cede a mediodía, el 9,11 %, tras anunciar que obtuvo un beneficio de 140 millones de euros hasta septiembre, con lo que duplicaría las cifras del año anterior.

Según el analista de XTB, Joaquín Robles, esta bajada en Bolsa se debe a las peores expectativas para 2020, ya que en sí mismos, los resultados son mejores que los del mismo trimestre del año pasado.

Telefónica, que baja el 1,83 %, también ha presentado resultados hoy y ha comunicado que obtuvo un beneficio neto de 1.344 millones de euros hasta septiembre, un 50,6 % menos, pese al aumento de los ingresos, tras verse afectado su resultado por las dotaciones del Plan de Suspensión Individual de Empleo (PSI) puesto en marcha.

Asimismo, Endesa baja el 0,78 % al conocerse que logró un beneficio neto de 176 millones de euros hasta septiembre, el 85 % menos que en 2018, lastrada por el impacto del deterioro contable de las centrales de carbón que tiene previsto cerrar por valor de 1.052 millones.

Por el contrario, Ence y ArcelorMittal suben el 1,77 % y el 1,07 %, respectivamente.

De los valores más capitalizados, Iberdrola cae el 0,74 %, e Inditex, el 0,35 %, mientras que Banco Santander avanza el 0,79 %; BBVA, el 0,34 %, y Repsol, el 0,32 %.

En el mercado continuo, Bodegas Riojanas se deja el 3,06 %, seguida de Barón de Ley y Clínicas Baviera, que pierden el 2,26 % y el 2,17 %, respectivamente, en tanto que Nyesa gana el 4,48 % y Gestamp, el 3,50 %.

Hasta las 12.00, el mercado español de renta variable ha negociado 1.570 millones de euros en acciones.