Economía

Montero disculpa a Sánchez ante los empresarios: "Su deseo era venir"

29 octubre, 2019 16:13

Murcia, 29 oct (EFECOM).- La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, ha justificado la ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de la Empresa Familiar en "motivos de agenda" y ha asegurado que su "deseo" era haber acudido al foro.

Montero ha comenzado su intervención en la clausura del foro del Instituto de la Empresa Familiar (IEF) celebrado en el Auditorio y Centro de Congresos de Murcia refiriéndose a la ausencia de Sánchez.

La organización del evento informó el pasado domingo que el jefe del Gobierno en funciones no asistiría, después de que estuviera previsto en el programa desde hacía varios días.

Poco antes de conocerse esta decisión, el PSOE anunció un mitin este martes en Palencia con la presencia de Sánchez, al mismo tiempo que tenía lugar la clausura del congreso del IEF, uno de los foros económicos más importantes del país.

"Quiero transmitirles un afectuoso y cariñoso saludo de parte de Sánchez. Por problemas de agenda, no ha podido acudir en esta ocasión como sí era su deseo", ha excusado la ministra ante los empresarios.

Sánchez clausuró el congreso del pasado año en Valencia, pocos meses después de que fuera elegido presidente tras prosperar la moción de censura contra Mariano Rajoy.

En aquella cita, los empresarios familiares advirtieron de que España no podía permitirse adoptar solo medidas de corto plazo con el fin de asegurar la continuidad en el gobierno, lo que se interpretó como un reproche a Sánchez por sus medidas de gasto social y su acercamiento a Podemos.

En nombre del presidente, Montero ha trasladado su felicitación a los empresarios familiares por abordar en su congreso la necesidad de que haya una transformación del modelo de crecimiento y de que sus compañías deben ser "protagonistas y artífices" de estos cambios.

El segundo mensaje que les ha transmitido es el deseo de Sánchez de que se supere el bloqueo político y se conforme "un gobierno fuerte".

"Si algo nos sobra, es hacer muros excluyentes o trazar zanjas que impiden el diálogo y el consenso", ha señalado la ministra de Hacienda.