Economía

El IBEX 35 cae el 0,10 % a mediodía, pendiente de Argentina y el "brexit"

28 octubre, 2019 12:26

Madrid, 28 oct (EFECOM).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cae el 0,10 % a mediodía, pendiente del impacto que puede tener en los mercados la victoria del peronista Alberto Fernández en Argentina, del "brexit" y de los resultados empresariales.

En concreto, a las 12.00 el selectivo nacional se deja 9,70 puntos, equivalentes a ese 0,10 %, con las ganancias mensuales en el 1,90 % y las anuales, en el 10,31 %.

En Europa, con el euro al alza, en 1,109 dólares, los principales mercados cotizan con signo mixto, con lo que Londres se deja el 0,23 %, mientras que Fráncfort avanza el 0,29 %; Milán, el 0,06 %, y París, el 0,01 %.

La sesión de este lunes está marcada por la victoria del candidato peronista Alberto Fernández en las elecciones argentinas, al conseguir el 47 % de los apoyos frente al 41 % del actual presidente del país, Mauricio Macri.

Los inversores aguardan ahora a la apertura de los mercados en América, con el recuerdo de que en las elecciones primarias celebradas en agosto y que también ganó Fernández, la Bolsa de Buenos Aires perdió un 38 % de su valor y el peso argentino se devaluó el 25 %.

Asimismo, el banco central del país ya ha tomado medidas para controlar la compra de dólares estadounidenses hasta un máximo de 200 unidades por persona, con el fin de evitar que se agoten las reservas de esta divisa.

En cuanto al "brexit", la Unión Europea ha aceptado retrasar hasta el 31 de enero de 2020 la salida del Reino Unido del club comunitario, tal y como había solicitado el primer ministro británico, Boris Johnson.

El analista de XTB, Darío García, ha explicado a Efe que esta prórroga ha hecho que el mercado británico gane atractivo, lo que está beneficiando sobre todo al sector bancario y a la aerolínea IAG, las empresas más expuestas a ese país.

Además, el parlamento británico vota este lunes la propuesta del Gobierno de convocar elecciones generales anticipadas el próximo 12 de diciembre para desbloquear la actual crisis sobre la salida de la UE.

El rendimiento del bono español a diez años se sitúa en el 0,288 %, con la prima de riesgo en 64 puntos y la rentabilidad del bono alemán del mismo plazo, en el -0,352 %, en tanto que el barril de crudo Brent se vende a 61,79 dólares, el 0,23 % menos que al cierre de la última jornada.

De vuelta al mercado español, Bankia es el valor del IBEX 35 que más baja, el 3,45 %, después de que la entidad anunciase que ganó hasta septiembre 575 millones de euros, un 22,6 % menos que el mismo periodo del año anterior, debido a un peor resultado por la venta de las carteras de renta fija y realizar mayores provisiones.

Le siguen Ence y Másmóvil, que ceden el 2,79 % y el 2,54 %, respectivamente.

Por el contrario, Acerinox es la empresa del índice que más sube, el 2,01 %, seguida de Grifols y ArcelorMittal, que ganan el 1,58 % y el 1,57 %, respectivamente.

De los más capitalizados, Iberdrola cae el 0,76 % y Telefónica, el 0,28 %, en tanto que Repsol avanza el 0,53 %; el Banco Santander, el 0,34 %, e Inditex y BBVA, el 0,21 %.

En el mercado continuo, GAM retrocede el 2,26 %, seguido de Duro Felguera y Airtificial que se dejan el 2,21 % y el 2,18 %, respectivamente, mientras que Berkeley avanza el 5,75 %, tras anunciar que el efectivo y equivalentes de la empresa asciende a 98.217 millones de dólares australianos (60,46 millones de euros).

Asimismo, Atremedia gana el 4,85 % y Alantra Partners, el 4,53 %.

Hasta las 12.00 el mercado español de renta variable había negociado 257 millones de euros en acciones.