Economía

La Bolsa española se desinfla tras la apertura y sube un leve 0,06 %

25 octubre, 2019 09:29

(Actualiza la EC5033 con datos del mercado)

Madrid, 25 oct (EFECOM).- La Bolsa española se desinfla y minutos después de la apertura sube un leve 0,06 %, con lo que vuelve a situarse por debajo de los 9.400 puntos, en una jornada en la que los inversores estarán muy pendientes de los resultados empresariales.

En concreto, a las 9.15, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cotiza en 9.397,90 puntos, tras sumar ese leve 0,06 %.

En el acumulado del año, el mercado español gana el 10,05 %, y en la semana, el 0,74 %.

En Europa, Londres también ha abierto plana; mientras que Fráncfort sube el 0,11 %; Milán, el 0,19 %, y París, el 0,37 %.

La Bolsa española cotiza en la apertura de hoy plana, tras anotarse ayer otro leve 0,07 %, lastrada por la banca, después de que Mario Draghi, en su última rueda de prensa como presidente del Banco Central Europeo (BCE), recordase que el sector tendrá que seguir lidiando con los tipos bajos durante mucho tiempo.

Draghi también alertó de que los últimos datos económicos disponibles "indican un debilitamiento económico más prolongado de la economía de la zona del euro".

Justo en el día de hoy se publicará el dato de confianza empresarial alemán, mientras que en el terreno político el mercado seguirá pendiente del "brexit", después de que el primer ministro británico, Boris Johnson, abogase por celebrar elecciones generales el próximo 12 de diciembre para tratar de desbloquear el proceso de salida del país de la Unión Europea.

Al otro lado del Atlántico, Wall Street cerró mixto, influido por los resultados empresariales, mientras que en Asia, Tokio ha terminado con ganancias del 0,22 %.

En España, hoy el Sabadell ha inaugurado la ronda de presentación de los resultados de la banca y ha anunciado un beneficio de 783 millones de euros hasta septiembre, con lo que ha triplicado las ganancias obtenidas en el mismo periodo de 2018, cuando se vio afectado por los costes que le originó la migración de su filial británica TSB.

En la jornada previa, el banco cerró con una caída del 2,92 %, hasta 1,01 euros, y tras presentar sus cuentas hoy, repunta el 3,31 %, hasta 1,04 euros por acción, después de superar las estimaciones del consenso del mercado.

Sabadell es el segundo valor más alcista del IBEX 35 después de Viscofán, que despunta el 14,31 %, tras anunciar al cierre del mercado de ayer sus cuentas.

De los grandes valores del IBEX 35, Santander y BBVA ganan el 0,29 %; Inditex, el 0,25 %; Telefónica, el 0,15 %; mientras que Repsol cede el 0,17 %, e Iberdrola, el 0,22 %.

Mapfre, por su parte, es el valor más bajista del IBEX 35, con un retroceso del 0,46 %.

En el mercado continuo, tras Viscofán, el segundo valor que más sube es Deoleo, el 4,96 %, en tanto que Solarparck se sitúa como la compañía más penalizada de todo el mercado al caer el 2,79 %.

En el mercado de materias primas, el precio del crudo Brent ha abierto la sesión a la baja, a 61,50 dólares, mientras que en el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a diez años se mantiene en el 0,24 %, con la prima de riesgo en 64 puntos básicos.