Economía

La plantilla de Vesuvius acepta el ERE para negociar una reindustrialización

15 octubre, 2019 17:58

Oviedo, 15 oct (EFECOM).- El comité de empresa de las plantas de Vesuvius en Langreo y Miranda de Ebro y la dirección de la compañía han alcanzado un acuerdo para el cese de la actividad industrial y la ejecución del ERE el 31 de octubre, aunque con el compromiso de buscar un plan de reindustrialización con futuras recolocaciones.

Según ha anunciado este martes el secretario general de CCOO de Industria de Asturias, Damián Manzano, la dirección de la empresa se ha comprometido a negociar con la representación social un plan de reindustrialización que implique la recolocación futura de los trabajadores excedentes en otra actividad industrial que tendrá que concretar con la supervisión de las administraciones regional y central.

El consejero de Industria del Principado, Enrique Fernández, avanzó ayer que el grupo dedicado a la fabricación de productos refractarios para el sector siderúrgico había planteado "un pequeño proyecto de reindustrialización" como medida de compensación, pero sin dar detalles del mismo.

El acuerdo, que ha sido refrendado por el 99 por ciento de la plantilla, prevé el cese de la actividad industrial en las plantas de Langreo y Miranda de Ebro, que cuentan con 111 y 17 trabajadores, respectivamente, aunque en las instalaciones asturianas se quedarían 19 empleados realizando labores comerciales.

Manzano ha explicado en una rueda de prensa junto a los representantes de los comités de empresa de Asturias y Burgos que la representación sindical ha conseguido arrancar mejores condiciones en las indemnizaciones por despido y prejubilaciones.

La empresa dio por finalizado ayer por la noche el periodo de consultas a pesar de que los trabajadores pidieron reiteradamente su ampliación en la mesa de negociación.

Los trabajadores estudiaron “todas las posibilidades”, como la venta de la actividad o de las instalaciones, pero Vesuvius fue rechazando todas las propuestas, ha lamentado Manzano, quien ha añadido que se ha tenido que aceptar un acuerdo que, si bien no es “satisfactorio en todos los términos”, al menos contempla la apertura de un proceso para crear una nueva actividad industrial.

Además, el secretario general de CCOO de Industria de Asturias ha señalado que decidieron dar su visto bueno a la propuesta de la empresa ante la incertidumbre de una legislación en materia laboral que, en caso de no alcanzar el acuerdo, estimaban que les dejaba en una situación de “indefensión”.

Según ha dicho, el acuerdo permitiría a muchos trabajadores recuperar el empleo en una nueva actividad que ha de negociarse en la mesa técnica en la que también están representados el Gobierno del Principado y el Ministerio de Industria.

“Esto no es un punto final, sino un punto seguido”, ha asegurado Manzano, quien ha avanzado que los tres trabajadores encerrados en la Catedral de Oviedo desde el pasado 9 de octubre continuarán con el encierro como medida de protesta, aunque han decidido abandonar la huelga de hambre iniciada ayer.

1011809