Economía

Ferrovie y Atlantia piden más tiempo para su plan de rescate de Alitalia

15 octubre, 2019 19:55

(Actualiza la información enviada con referencia EC2574 con la postura de Ferrovie dello Stato)

Roma, 15 oct (EFECOM).- La compañía pública Ferrovie dello Stato, encargada de elaborar un plan industrial que rescate a la aerolínea Alitalia, y la concesionaria Atlantia, avanzaron hoy su intención de buscar una solución para la compañía aérea pero pidieron más tiempo.

Lo hicieron el mismo día en que finaliza la sexta prórroga concedida por el Gobierno italiano a la aerolínea Alitalia para que la empresa pública de ferrocarriles Ferrovie (FS) presente un plan estratégico con el que salvarla de la quiebra.

Los consejos de administración de Atlantia y de FS, reunidos hoy, acordaron respectivamente "la disponibilidad de proseguir con el debate para la definición de un plan industrial compartido, sólido y de largo período para impulsar Alitalia", se lee en sendos comunicados.

En la elaboración de estos planes participan por ahora Ferrovie, la concesionaria Atlantia, propiedad de la familia Benetton y socia de la española ACS en Abertis, el Ministerio de Economía italiano y la aerolínea estadounidense Delta Air Lines.

Las dos empresas han manifestado su voluntad de participar en la formulación de una oferta final y vinculante para la adquisición de Alitalia, en administración concursal desde mayo de 2017 y con graves problemas económicos, sin beneficios desde 2002.

Coinciden en la intención de que se cree un consorcio que reflote la compañía aérea y que cuente con la participación de una importante compañía aérea que "aporte competencia comercial y redes operativas, técnicas, de gestión y dirección".

Por eso piden más tiempo, pues la participación en la elaboración de la oferta "no puede prescindir de ulteriores profundizaciones".

En este sentido reclaman el hallazgo de un socio comercial que tenga una cuota significativa en la nueva Alitalia y un "rol determinante" en el plan industrial y se comprometen a ser "socios minoritarios".

Condiciones, todas estas, que tanto Atlantia como FS creen que "pueden ser superadas satisfactoriamente con nuevas sesiones de trabajo".

En los últimos días ha trascendido el interés de la aerolínea alemana Lufthansa por Alitalia.