Economía

El 56 % de los españoles aún prefiere la banca tradicional a los neobancos

7 octubre, 2019 14:24

Madrid, 7 oct (EFECOM).- El 56 % de los españoles sigue prefiriendo los servicios de los bancos y aseguradoras tradicionales frente a los de los nuevos actores digitales como los neobancos, según un informe que ha publicado este lunes la consultora Oliver Wyman.

El informe recuerda que desde hace unos años, la aplicación de nuevas tecnologías a las actividades financieras y de inversión ha provocado la aparición de los neobancos, que están ganando cada vez más terreno a las entidades tradicionales.

No obstante, en España todavía una gran mayoría de la población sigue prefiriendo la banca tradicional, un 56 %, un porcentaje que es aún más elevado en otros países europeos como Alemania y Reino Unido, con un 71 % y un 69 % respectivamente, seguidos de Francia (59 %) e Italia (48 %).

Según la encuesta realizada por la consultora entre 5.000 clientes en España, Reino Unido, Francia, Alemania e Italia, los valores diferenciales entre ambos tipos de entidades son el precio y la oferta de servicios.

De hecho, si estos fueran similares en ambas entidades, el 62 % de los españoles estaría dispuesto a volver a ser clientes de un banco tradicional.

En cuanto a las aseguradoras, el 66 % de los españoles y de los franceses prefieren las tradicionales a las conocidas como neoaseguradoras, siempre y cuando tengan las mismas condiciones.

Les siguen los británicos (62 %), los alemanes (56%) y, por último, los italianos (53 %).

Según el socio de Servicios financieros y Banca comercial minorista de Europa, Oriente Medio y África de la consultora, Pablo Tramazaygues, la encuesta revela que los bancos tradicionales tienen una mayor credibilidad entre los usuarios, lo que les puede posicionar ante la aparición de nuevos modelos de negocio.

"Al capitalizar los altos niveles de confianza de los consumidores, tienen la oportunidad de ganar cuota de mercado mediante el desarrollo de la oferta digital adecuada", ha añadido.